CNE en Honduras aprueba resolución para segunda vuelta electoral

CNE en Honduras aprueba resolución para segunda vuelta electoral

La histórica resolución adoptada por el órgano electoral abre las esperanzas de un proceso proceso de elección limpio y transparente.

CNE aprueba la segunda vuelta electoral en Honduras La presidenta del CNE Rixi Moncada.
  • notibomba | 12-08-2020.9:34 pm.

HONDURAS. El Consejo Nacional Electoral (CNE) liderado por su presidenta Rixi Moncada, aprobó por mayoría la tarde de este miércoles, la resolución que permitiría la segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales de noviembre del 2021.

La histórica resolución se ampara en el artículo 213 de la constitución de la república que le faculta al órgano electoral de enviar al Congreso Nacional iniciativa de ley para reformas constitucionales.

Las actuaciones del CNE abren las esperanzas al pueblo hondureño que por años ha exigido reformas electorales para transparentar los procesos electorales en el país.

La resolución se aprobó con dos votos a favor y uno en contra, ahora pasará al Congreso Nacional donde se necesita la mayoría calificada para su aprobación.

Por su parte, el Secretario del Congreso Nacional, Tomás Zambrano reaccionó molesto por la resolución aprobada por el CNE, señalando al ente de "excederse de sus atribuciones legales"

"La segunda vuelta electoral solo puede ser aprobada por el pueblo en una consulta ciudadana y por el Congreso Nacional mediante reforma constitucional con 86 votos a favor, dejen de engañar y confundir la gente , el CNE no se puede exceder de sus atribuciones legales", dijo el diputado oficialista.

"El CNE Se han excedido en sus atribuciones, violentando tanto las atribuciones del Congreso Nacional y la soberanía popular. El CNE es un ente meramente administrativo sin facultades de reforma a la constitución", dijo Zambrano.

Honduras: El CNE no reglamentará la reelección presidencial

Por su parte, el partido Libertad y Refundación (LIBRE) liderado por el expresidente Manuel Zelaya, quien ha impulsado por años las reformas electorales donde incluya la segunda vuelta electoral, reaccionó positivamente ante la resolución.

"Decisión histórica para el pueblo Hondureño. Consejo Nacional Electoral CNE; órgano supremo de elecciones en Honduras, aprueba por mayoría la segunda vuelta", dijo el expresidente Manuel Zelaya Rosales.

Cabe destacar que las últimas elecciones han sido empañadas por señalamientos de fraudes que según los partidos de oposición se orquestaron desde las altas esferas del gobierno nacionalista encabezado por Juan Orlando Hernández.

Los últimos dos procesos electorales fueron manchados debido a los claros indicios de fraude electoral perpetrados por el propio partido de gobierno que lidera Hernández.

JOH, recibió menos del 40 y 30 por ciento de los votos en las últimas dos elecciones, lo que indica que la mayoría de los votantes no lo quería en la presidencia.

En el Congreso Nacional se ha mencionado que le darán entrada a todas las reformas que necesiten discusión, sin embargo los nacionalistas han reiterado en varias ocasiones su rechazo a la segunda vuelta.