Un grupo de científicos ha logrado, después de varios meses de intentos, crear un ratón proveniente de dos roedores machos que llegue a la edad adulta y confirme la eficacia del experimento.
El resultado ha sido calificado como un éxito, por los múltiples ensayos fallidos que miraban el experimento como una barrera inquebrantable que fue superada.
Los análisis comenzaron en el 2023 por un grupo de expertos chinos especializados en células madre, utilizando la edición genética de uno de los ratones.
Al respecto, se explicó que la creación del ratón adulto procreado por dos roedores fue posible al convertir células pluripotentes (embrionarias o inducibles) masculinas en femeninas.
"A partir de aquí se desarrollaron células ováricas para acabar obteniendo óvulos provenientes de células masculinas", detallaron los conocedores. Los óvulos creados se usaron para una fecundación in vitro con esperma de otro ratón macho y así obtener embriones, que se gestaban en una ratona y daban lugar a ratoncitos aparentemente normales y fértiles, cuyos padres eran dos ratones macho.
Aunque ya se habían creado ratones con dos roedores masculinos, es la primera vez logra llegar hasta la edad adulta.
Sobre el procedimiento, se explicó que se modificaron individualmente 20 genes de impronta mediante diversas técnicas.
"Este enfoque puede mejorar significativamente los resultados del desarrollo de células madre embrionarias y animales clonados, abriendo un camino prometedor para el avance de la medicina regenerativa", se indicó.