Científicos han encontrado la ubicación del "continente desaparecido" Argolandia

Científicos han encontrado la ubicación del "continente desaparecido" Argolandia

Los científicos han revelado el enigma de Argolandia, un antiguo continente que se extinguió hace aproximadamente 155 millones de años.

argolandia cientificos Foto: NASA/ZUMAPRESS.com/picture alliance
  • Karla Alvarez | 07-11-2023.6:31 pm.

Los científicos han revelado información crucial para desentrañar el misterio de un continente desaparecido, Argolandia, que era un trozo de tierra de 5,000 kilómetros de longitud que se desprendió de Australia Occidental y desapareció hace 155 millones de años durante la era Jurásica.

La existencia de Argolandia se ha podido deducir gracias al "hueco" que dejó en el lecho marina, una cuenca oculta en las profundidades del océano conocida como la llanura abisal de Argo. La disposición geológica del fondo marino indica que este continente se desplazó hacia el noroeste y, finalmente, se ubicó en la ubicación actual de las islas del sudeste asiático.

Sin embargo, debajo de estas islas, no se encuentra un gran continente, sino solo los remanentes de pequeños fragmentos continentales que no encajaron adecuadamente debido a estar rodeados por cuencas oceánicas mucho más antiguas.

Recientemente, geólogos de la Universidad de Utrecht en los Países Bajos han reunido evidencia que respalda la existencia de Argolandia y han logrado reconstruir la historia de este continente perdido. Han descubierto que varios de estos fragmentos dispersos de esta antigua masa de tierra están, de hecho, enterrados bajo partes de naciones del sudeste asiático, como Indonesia y Myanmar, arrojando luz sobre la historia profunda de esta región dinámica. Los geólogos Eldert Advokaat y Douwe van Hinsbergen de la Universidad de Utrecht han trazado la trayectoria de la fragmentación del continente, describiéndola como un "Argopelago" de islas más pequeñas que se separaron hace unos 300 millones de años. En ese momento, la Antártida, Sudamérica, África, Australia e India formaban parte de un supercontinente conocido como Gondwana.

En particular, estos investigadores han identificado bloques y megaunidades que tienen sus orígenes en Gondwana en el suroeste de Borneo, el Gran Paternoster, Java Oriental, el sur de Sulawesi, el oeste de Birmania y la Tierra del Monte Victoria, que en conjunto podrían representar partes de Argolandia, según un estudio publicado en Gondwana Research.

Según Advokaat, "La situación en el sudeste asiático es muy diferente a la de lugares como África y Sudamérica, donde un continente se dividió en dos. En el caso de Argolandia, se dividió en numerosos fragmentos diferentes".

Científicos hacen el hallazgo de un sistema estelar “colosal”