Científicos descubren un colinas y valles escondidos bajo el hielo de la Antártida

Científicos descubren paisaje formado por colinas y valles esculpidos por ríos antiguos que ha estado preservado bajo el hielo de la Antártida.

antartida cientificos paisaje hielo Foto: Stewart Jamieson/Durham University
  • Karla Alvarez | 25-10-2023.4:55 pm.

Científicos dieron a conocer , que habían descubierto un extenso paisaje oculto de colinas y valles esculpidos por antiguos ríos que ha permanecido atrapado  bajo el hielo durante millones de años.

Este paisaje, que es más grande que Bélgica, ha permanecido prácticamente inalterado durante más de 34 millones de años, pero los investigadores británicos y estadounidenses advirtieron que el cambio climático causado por el ser humano podría exponerlo. Stewart Jamieson, un glaciólogo de la Universidad británica de Durham y autor principal del estudio, declaró a la AFP: "Es un paisaje por descubrir: nadie lo había observado antes". Él enfatizó que este asombroso hallazgo ha estado oculto a simple vista, y resaltó que no se requirieron nuevos datos, sino un nuevo enfoque. El terreno bajo la capa de hielo en la Antártida Oriental es menos conocido que la superficie de Marte, según Jamieson.

La principal forma de explorar debajo de la capa de hielo es a través del envío de ondas de radio desde un avión y analizar sus ecos, un método conocido como radiosondeo. Sin embargo, atravesar el continente antártico, que es más grande que Europa, sería un desafío monumental. Por lo tanto, los investigadores utilizaron imágenes de satélite existentes para "mapear los valles y las crestas" a más de dos kilómetros de profundidad, explicó Jamieson. La superficie del hielo oculta este paisaje ondulado, que incluye valles profundos y colinas puntiagudas, parecido a algunos paisajes terrestres actuales. Jamieson comparó la experiencia con mirar por la ventana durante un vuelo largo y observar una región montañosa, haciendo una analogía con la zona de Snowdonia en el norte de Gales.

Esta región, que abarca 32,000 kilómetros cuadrados, solía ser el hogar de árboles, bosques y posiblemente animales, pero quedó "congelada en el tiempo" cuando el hielo la cubrió. Aunque es difícil precisar cuándo fue la última vez que la luz del sol tocó este mundo oculto, los investigadores están seguros de que ha sido al menos hace 14 millones de años. Jamieson sugiere que es probable que estuvo expuesto por última vez hace más de 34 millones de años, cuando la Antártida se congeló por primera vez. Algunos miembros del equipo de investigación ya habían descubierto un lago del tamaño de una ciudad bajo el hielo antártico, lo que lleva a creer que hay otros paisajes antiguos por descubrir.

Los autores del estudio advierten que el cambio climático podría amenazar este paisaje recién descubierto. Argumentan que actualmente estamos creando condiciones atmosféricas similares a las que existieron hace entre 14 y 34 millones de años, cuando las temperaturas eran de tres a siete grados centígrados más cálidas que en la actualidad, como se detalla en la revista Nature Communications. Jamieson enfatiza que este paisaje se encuentra a una gran distancia tierra adentro desde el borde del hielo, lo que significa que cualquier posible exposición estaría lejos. Además, señala que la historia de que el retroceso del hielo durante periodos de calentamiento pasado, como el Plioceno hace entre 3 y 4.5 millones de años, no haya dejado al descubierto el paisaje, ofrece alguna esperanza, aunque todavía no está claro cuál sería el punto de inflexión para un deshielo descontrolado.

Este estudio se publicó un día después de que los científicos advirtieran que es probable que el deshielo de la capa de hielo vecina en la Antártida Occidental se acelere significativamente en las próximas décadas, incluso si el mundo cumple sus objetivos de limitar el calentamiento global.

Científicos logran desarrollar la superficie más hidrofóbica jamas fabricada