Científicos buscan cambiar el nombre de un pequeño escarabajo marrón sin ojos llamado “Anophthalmus hitleri”, debido a que su nombre es una dedicatoria al infame líder nazi Adolf Hitler y con el fin de proteger su existencia.
La historia de este insecto se remonta a 1937, cuando el entomólogo Oskar Scheibel lo incorporó a su colección, tras hallarlo en las profundas cuevas de Eslovenia.
El nombre Anophthalmus hitleri combina "anophthalmus", que significa "sin ojos" en griego, con el apellido del líder nazi, Adolf Hitler, en un homenaje que, con el tiempo, ha resultado ser inquietante y problemático.
Recientemente, informes han indicado que neonazis y coleccionistas dispuestos a pagar grandes sumas de dinero han estado impulsando un comercio ilegal en busca de ejemplares de este escarabajo, lo que ha llevado a la especie al borde de la extinción.
Por lo que, la preocupación por la explotación de este insecto en nombre del nazismo ha llevado a un creciente llamado para cambiar su nombre.
Sin embargo, la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica (ICZN), encargada de regular los nombres científicos de los animales, sorprendió al anunciar en enero su decisión de no modificar los nombres que algunos investigadores consideran ofensivos.
Según el Comisario de la ICZN, Luis Ceríaco, biólogo de la Universidad de Oporto, el cambio de nombres podría ocasionar una gran confusión en la comunidad científica, lo que ha generado un debate internacional.
Durante décadas, muchos taxónomos se han opuesto a usar una nomenclatura que rinde homenaje al principal responsable del Holocausto, no solo por el significado del nombre, sino también para proteger a la especie de un comercio ilegal neonazi que pone en peligro su supervivencia.
En el pasado, extremistas se dirigieron a las cuevas eslovenas donde habita este escarabajo para capturar ejemplares, que se vendían por sumas exorbitantes en el mercado de recuerdos nazis.