China considera que la industria de los robots humanoides tiene un gran potencial y ha establecido oficialmente la meta de impulsar la producción a gran escala para el año 2025, con el objetivo de que estos robots estén entre los más avanzados a nivel mundial para el 2027. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT), responsable de supervisar el sector industrial del país, ha publicado una directriz que prevé promover la producción masiva de robots humanoides para el 2025.
En consecuencia, el país fomentará la creación de numerosas pequeñas y medianas empresas especializadas en el mercado de los robots humanoides, dotadas de tecnologías de vanguardia. Según el documento ministerial, se espera que para el 2025 haya de dos a tres compañías con influencia global en este ámbito, según informó la agencia estatal Xinhua.
Para el 2027, se espera que los robots humanoides se conviertan en un nuevo y significativo motor de crecimiento económico para China. El documento también señala que para ese año se habrá producido una mejora significativa en la innovación tecnológica de los robots humanoides, se habrá establecido un sistema de cadena de suministro industrial seguro y confiable, y China estará a la par de los países avanzados en este campo.
Según el informe del South China Morning Post, el documento representa "el más reciente esfuerzo de China por acelerar el progreso de su industria de la robótica" y fomentar la autosuficiencia tecnológica, especialmente en un momento de intensa competencia con Estados Unidos en este campo.
El diario señala que, de acuerdo con el Informe Mundial de Robótica 2022, China ocupa el quinto lugar en automatización a nivel mundial y tiene grandes expectativas de que los robots humanoides generen un avance tan significativo como lo hicieron las computadoras, los teléfonos inteligentes o los vehículos de energía renovable. La directriz ministerial afirma que los robots humanoides pueden tener un profundo impacto en la producción y en el estilo de vida humano, al mismo tiempo que pueden transformar el panorama del desarrollo industrial global.
La creación de robots humanoides, según la directriz, implica la aplicación de diversas tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, la fabricación de alta precisión y la utilización de nuevos materiales. El Ministerio también planea establecer laboratorios, organizaciones industriales y comunidades de código abierto destinados a respaldar la industria de los robots humanoides.
Con el objetivo de establecer estándares globales para esta emergente industria, la directriz subraya que China participará en la formulación de reglas y normas internacionales, contribuyendo así al desarrollo de la industria de robots humanoides a nivel mundial.