China dejaría de exportar productos de tierras raras a EEUU

Con la decisión se afectaría el envío de imanes, que son esenciales para ensamblar una extensa gama de productos automotrices y tecnológico. China produce el 90% de estos imanes esenciales para automóviles, drones, robots y misiles. 

tierras raras Hasta el momento, se conoce que los cargamentos han quedado paralizados a la espera de un mecanismo regulatorio, lo que en unos meses se quedaría reflejado en el ensamblaje de algunos productos.  / Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 14-04-2025.4:28 pm.

El gobierno de China está analizando la posibilidad de suspender las exportaciones de minerales extraídos de tierras raras y que son utilizadas para una serie de productos, informó el medio estadounidense The New York Times.

De concretarse la medida, el país asiático asestaría un duro golpe a su rival comercial, Estados Unidos (EEUU), ya que China controla el 90% de la producción de imanes, fabricados con tierras raras.

"La decisión amenaza con interrumpir la entrega de componentes esenciales para empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares en todo el mundo", informó The New York Times.

El periódico explicó que China estaría buscando afectar los ensamblajes de drones, carros, robots y hasta misiles al no enviar los imanes fabricados en su país.

La noticia deja claro porque el presidente Donald Trump busca a hacer un trato con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para tener control de sus tierras raras, dejando la dependencia de China.

Hasta el momento, se conoce que los cargamentos han quedado paralizados a la espera de un mecanismo regulatorio, lo que en unos meses se quedaría reflejado en el ensamblaje de algunos productos.

El medio ha destacado que la medida sería una "fuerte" represalia a los aranceles impuestos por Trump, los cuales se elevaron la semana anterior a 145%. China no se ha quedado atrás y ha impuesto hasta un 125% de aranceles.