Cheques de estímulo de $1,400 dólares llegarían el fin de semana

Cheques de estímulo de $1,400 dólares llegarían el fin de semana

El presidente Joe Biden firmó este viernes el proyecto, convirtiéndolo en ley.

tres mil, de estímulo
  • Jacqueline Alvarenga | 11-03-2021.6:08 pm.

La Casa Blanca anunció este viernes que los primeros cheques de estímulo de $1,400 llegarían este fin de semana a las cuentas bancarias de algunos beneficiados.

La noticia llega luego que el mandatario Joe Biden firmó el proyecto ley del ambicioso plan, convirtiéndolo en Ley y en la primera victoria legislativa de los demócratas. ‘La gente puede esperar comenzar a ver depósitos directos de sus cuentas bancarias tan pronto como este fin de semana’, dijo el secretario de  prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

El proyecto ley de ayuda de Covid-19 es de 1.9 billones de dólares para reforzar la economía de la nación, fuertemente golpeada por los efectos de la pandemia.

‘Esta es, por supuesto la primera ola’ de entrega de los cheques de estímulo detalló el funcionario sobre el plan de entrega de los pagos directos que continuarán durante toda la semana.

Por su parte, el mandatario al momento de firmar el proyecto para convertirlo en ley calificó su aprobación como una legislación histórica.

“Esta legislación histórica trata de reconstruir la columna vertebral de este país… Y darles a la gente de esta nación, a la gente trabajadora, a la clase media, a la gente que construyó este país, una oportunidad de luchar”, señaló dijo sobre el plan de ayuda que permite la entrega de los cheques de estímulo de $1,400.

La histórica legislación se da a 50 días que Biden asumiera el poder de la nación.

Beneficios del cheque de estímulo de $1,400:

PAGOS DIRECTOS

El plan de estímulo de 1.9 billones de dólares proporcionará pagos directos por el valor de 1,400 dólares por persona, a parejas casadas que ganen menos de 160 mil dólares recibirán 2,800 dólares.  Los jefes de hogar recibirán el cheque si ganan menos de 120 mil dólares y los individuos con un ingreso menos de 80 mil dólares también recibirán los beneficios. Los ciudadanos que ganen menos de 75 mil dólares recibirán un total de 1,400 dólares.

Según los proponentes, el pago será mucho más rápido que en el pasado y se basar   en la declaración más reciente de los contribuyentes.

Las autoridades se basarán en los ingresos del 2020 o en la declaración del 2019, también existe la opción de actualizar la información en un portal en línea creado para las personas que no prestan declaración de impuestos.

DESEMPLEADOS

Los beneficios para las personas que perdieron su trabajo durante la pandemia del coronavirus está enmarcado en 300 dólares mensuales, obteniendo el pago hasta el próximo septiembre. Otro de los aportes es la extensión del periodo de dos programas de desempleo pandémico.

Para los hogares cuyos ingresos anuales son inferiores a los 150 mil dólares se decidió que los primeros 10,200 dólares de pagos por desempleo estén libres de impuestos.

Trabajadores autónomos, contratistas independientes y otras categorías afectadas por la pandemia recibirán los beneficios de asistencia por desempleo pandémico.

ALIMENTOS

El plan de estímulo de Biden contempla que los beneficiarios de cupones para alimentos vean un aumento del 15 por ciento hasta septiembre, evitando que expire en junio.

La ayuda alimenticia de los escolares continuará a pesar de que las escuelas cerradas. Si las autoridades de los estados optan por continuarlo se proporcionarán fondos para reemplazar las comidas gratuitas o de precio reducido que se les hubiera dado a los niños en la escuela.

ALQUILERES, VIVIENDA E HIPOTECAS

Luego que Biden firme el proyecto y se convierta en Ley, más de 20 mil millones serán destinados para los hogares de bajos ingresos, los beneficios serán distribuidos por medio de los gobierno estatales y locales. Además, se destinará alrededor de 10 mil millones para los propietarios de viviendas con dificultades a pagar sus hipotecas, servicios públicos e impuestos a la propiedad.

Las personas de riesgo a experimentar falta de vivienda también fueron incluidas con un fondo de 5 mil millones que serán manejados por los gobierno locales. Otros 5 mil millones de beneficios serán canalizados para vales de vivienda de emergencia para quienes no tiene hogar.

HIJOS

Los ciudadanos que tengan hijos, sean menores o mayores de edad, podrán reclamar un crédito fiscal. Esta ayuda será crucial para los padres de bajos ingresos.

El crédito tributario por hijos menores de 6 años será de 3,600 y por hijos mayores de 18 años será de 3,000 dólares. La ayuda aumentó en más de mil dólares en comparación al crédito actual.

Las mejores del crédito ayudará a los padres solteros con ingresos anuales de hasta 75 mil dólares y por contribuyentes conjuntos con más de 150 mil dólares.

Los beneficios a los hijos también incluyen un aporte adicional por servicios de cuidado infantil. ‘El proyecto de ley proporcionará 39 mil millones dólares a los proveedores de cuidado infantil’.

ENFERMEDAD

Los ciudadanos que serán incluidos en las ayudas y están enfermos recibirán un incentivo para ofrecer licencia por enfermedad y familiar pagada. ‘Cuarentena, cuidado a un ser querido, un niño cuya escuela está cerrada y fracturas’, serán incluidas como parte de los beneficios del plan de 1.9 billones propuesto por Biden.

La ayuda será por medio de créditos fiscales a los empleadores que elijan voluntariamente ofrecer el beneficio hasta el 1 de octubre.

SEGURO MÉDICO

Los subsidios de primas federales más elevados para las pólizas de Ley de Cuidado de Salud a Precio son una opción para más estadounidenses durante un periodo de dos años.

En ese sentido, se detalló que los beneficios podrían incluir la eliminación de las primas para afiliados de bajos ingresos. Los ciudadanos que han sido afectados con el desempleo pueden inscribirse para obtener cobertura sin primas en el 2021.

25 mil dólares serán invertidos en un nuevo programa de subvenciones para bares y restaurantes, unos de los más afectados por la pandemia. ‘Las empresas elegibles pueden recibir hasta 10 millones de dólares  y pueden usar el dinero para una variedad de gastos, que incluyen nómina, hipoteca y alquiler, servicios públicos y alimentos y bebidas’, cita el proyecto que está a punto de convertirse en ley.

La administración Biden destinará para la divulgación y promoción 175 millones, los cuales serán canalizados en un programa denominado Navegador Comunitario que tendrá como objetivo identificar a las empresas elegibles.