Castigos corporales a niños: graves riesgos para su salud

Castigos corporales a niños: graves riesgos para su salud

La OMS advierte que los castigos corporales a niños suponen serios riesgos para su salud física y mental. Conoce las recomendaciones y consecuencias.

oms nino Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 25-08-2025.6:44 pm.

Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre los graves riesgos de los castigos corporales a niños, práctica extendida en muchas familias de América Latina y Centroamérica.

La OMS sostiene que la disciplina violenta impacta negativamente en la salud infantil y el desarrollo general de los menores. Según el informe, los castigos corporales como golpes, bofetadas o azote, no solo causan daños físicos inmediatos, sino que se asocian con consecuencias psicológicas a largo plazo, como ansiedad, depresión y bajo rendimiento académico.

La organización enfatiza que la evidencia es contundente: los niños expuestos regularmente a disciplina violenta tienen mayor riesgo de sufrir trastornos emocionales y desarrollar comportamientos agresivos en el futuro.

Expertos de la OMS explican que el uso de la violencia para educar no solo afecta el bienestar emocional, sino que puede alterar la arquitectura cerebral y generar inseguridad, miedo y baja autoestima. Además, actos repetidos de castigos corporales pueden normalizar la violencia como método de resolución de conflictos dentro del hogar y la sociedad.

La OMS recomienda a los gobiernos y sistemas educativos fortalecer políticas de protección infantil y promover métodos alternativos de disciplina basados en el diálogo y el respeto. La organización sugiere que acabar con los castigos corporales es clave para reducir la violencia en todas sus formas y asegurar el bienestar de la próxima generación

OMS afirma que ómicron no afecta a los pulmones