Casa Blanca no cooperará en investigación de juicio político contra Trump

Casa Blanca no cooperará en investigación de juicio político contra Trump

Manifestates del grupo "Kremlin Annex" piden un juicio político contra el presidente Donald Trump en el Parque Lafayette Square, frente a la Casa Blanca, el martes 24 de septiembre de 2019, en Washington. (AP Foto/Carolyn Kaster)
  • notibomba | 08-10-2019.6:10 pm.

Washington, Estados Unidos. Este martes, a través de una carta enviada por representantes de la presidencia, se anunció que la Casa Blanca no cooperará con la investigación de juicio político contra el presidente, Donald Trump, o lo que ellos calificaron de “esfuerzo ilegítimo y partidario”.

La carta fue dirigida a los líderes demócratas de la Cámara de Representantes, e indicó que la investigación viola los precedentes y los derechos de debido proceso de Trump de una manera atroz.

Asimismo, indicaron que ni siquiera el mismo Donald Trump ni el Poder Ejecutivo proporcionarán testimonios o documentos, lo cual podría resultar en un choque constitucional.

“Sus acciones sin precedentes han dejado al presidente si opción”, según detalla el documento de ocho páginas firmado por Pat A. Cipollone, abogado de la Casa Blanca.

“Para cumplir con sus deberes con el pueblo estadounidense, la Constitución, el Poder Ejecutivo y todos los futuros ocupantes de la Oficina de Presidencia, el presidente Trump y su administración no pueden participar en su investigación partidista e inconstitucional en estas circunstancias”, dice el texto.

De igual manera, el abogado personal de Trump, Rudolph Giuliani, anunció que no cooperará con la investigación de juicio político.

Este mismo día, la Casa Blanca ordenó al embajador de Estados Unidos en la Unión Europea, Gordon Sondland, que no cumpla el requerimiento que lo obliga a declarar ante la Cámara de Representantes.

La Cámara de Representantes ha iniciado una investigación de juicio político contra el mandatario norteamericano, luego de que un informante denunciara irregularidades en una conversación telefónica en julio entre Trump y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyi, donde el presidente estadounidense le exigió que investigara Joe Biden y a su hijo Hunter.