"Hoy comencé a trabajar en mi amada profesión. Es mi primer día como pilota trans, y me siento orgullosa de ser parte de un hito histórico en la aviación argentina. Soy la primera mujer trans en convertirme en pilota en el país, y también la primera en liderar un vuelo como parte de la tripulación del Airbus A330-200 de Aerolíneas Argentinas."
A los 48 años, Campolieto cuenta con una amplia experiencia en el sector de la aviación. Hace 24 años comenzó su carrera, inicialmente como pilota en el Ejército Argentino, donde ascendió al rango de subteniente. Durante todos esos años acumuló más de 13 mil horas de vuelo y transportó a numerosos pasajeros. Sin embargo, el 23 de mayo pasado será un momento inolvidable en su extensa trayectoria, ya que fue la primera vez que voló asumiendo su nueva identidad.
Este día permanecerá en mi memoria para siempre. Agradezco a todos los que hicieron realidad este logro. Es un inmenso orgullo formar parte de la lucha por una sociedad cada vez más inclusiva, diversa y tolerante. Así expresé mi alegría en mi cuenta de Facebook después del vuelo inaugural.
Por otro lado, ayer volví a utilizar las redes sociales para expresar mi felicidad por haber sido la pilota al mando de un vuelo hacia Miami, EE. UU., operado por la aerolínea nacional. Me llena de orgullo haber realizado el primer vuelo internacional a Miami como pilota trans. Además de mi carrera profesional, también formo parte de la Comisión de Diversidad de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas de Argentina, y en mi perfil menciono que estoy casada desde 2006. También soy aficionada al fitness.
La noticia tuvo un gran impacto en las redes sociales, y los mensajes de felicitaciones se acumularon en las publicaciones de la pilota. Una usuaria le dedicó unas palabras, expresando: "Creo que esto es un evento de importancia mundial. Estamos tan orgullosas como tú. Nos representas más de lo que puedes imaginar. Has cumplido tu sueño, mientras que para el resto de nosotros, sigue siendo solo un sueño. ¡Felicitaciones!"