En un operativo por la Policía Boliviana en La Paz se capturó a la ahora ex presidenta del TSE, dentro de las ordenes que hay contra los miembros de ese tribunal por el manejo que se le dio a las elecciones del 20 de octubre.
La Fiscalía anunció el inicio de un procesamiento a los miembros del TSE por irregularidades detectadas por la OEA en las elecciones, que pueden conllevar “ilícitos penales y electorales vinculados al cómputo de los resultados oficiales”.
Choque Quispe renunció a su cargo en la mañana de este domingo para someterse a “cualquier investigación”, luego de un informe de la OEA que señala “presuntos hechos irregulares” en las elecciones del 20 de octubre.
Renuncia Evo Morales
Evo Morales, renunció este domingo al cargo de presidente de Bolivia, la comunicación la dio a través de una conferencia de prensa tras una escalada de tensión que derivó en una ola de acciones violentas en el país suramericano.
“Estamos dejando a Bolivia con soberanía e independencia de Estado […] con dignidad e identidad del pueblo boliviano”, manifestó el mandatario Morales al anunciar su dimisión desde Chimoré, en el departamento de Cochabamba.
Morales explica que decidió renunciar con el fin de que el excandidato Carlos Mesa y el opositor jefe del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, “no sigan persiguiendo a mis hermanos, dirigentes sindicales […] para que no sigan quemando las casas” de funcionarios públicos, y para que dejen de “secuestrar y maltratar” a los familiares de los líderes indígenas.
“No es ninguna traición. La lucha sigue. Somos pueblo”, indicó el saliente jefe de Estado, subrayando el notable nivel de desarrollo alcanzado por el país durante su mandato. “Le digo a las juventudes: sean humanos con los más humildes”, añadió.