En un comunicado, la cancillería de Honduras respondió a Palestina que el viaje a lugares santos que hizo el Presidente Hernández fueron de carácter privado. Con esta respuesta, el gobierno se contradice totalmente y queda mal parado, despues de anunciar una "exitosa" gira oficial por Israel.
La cancillería asegura que en la ciudad de Jerusalem sostuvo encuentros con los empresarios hondureños-palestinos Charly Lama Canahuati, Elias Tanas Bendeck y Elias Huzaine”.
Finalmente refiere que en los lugares santos, los miembros de la amplia delegación de Honduras, fueron recibidos por las máximas autoridades eclesiásticas custodios del Santo Sepulcro de las iglesias ortodoxa-griega, copta y latina-católica; y en su visita al Muro de los Lamentos participó el representante del Rabinato de Jerusalem.
Especialistas en relaciones diplomáticas han manifestado que con el comunicado, el gobierno no responde ante los señalamientos de Palestina y solo podría empeorar la situación. "El gobierno anunció que estaba el presidente de Honduras en visita oficial, por ende, toda actividad que haga el mismo tiene ese carácter y era deber del gobierno informar a autoridades palestinas al hacer visita en territorio de Jerusalem". afirman.
Jerusalem es una ciudad dividida no solo por el problema Palestina e Israel, sino por la administración religiosa. Todo esto debe tomarse en cuenta cuando se haga una visita en especial la que hizo Hernández con su gran comitiva.
Con este comunicado se abren mas cuestionamientos por el viaje de Hernández, analistas se preguntan "Si el presidente fue a visitar esos lugares y su viaje fue de carácter privado, ¿porque el gobierno de Honduras dijo que estaban de visita oficial? ¿Los recursos para el viaje privado de Hernández fueron fondos públicos?", estas preguntas nacen después de saber que el presidente estuvo de casi de vacaciones en Israel.