Canadá y China se acercan comercialmente luego que EEUU los orillara a hacer negocios por sus altos aranceles 

La imagen  del primer ministro Mark Carney estrechando la mano del líder de China, Xi Jinping, para sellar acuerdos más importantes que en décadas anteriores era difícil de imaginar hace unas semanas.

canadá y China Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 14-11-2025.3:11 pm.

La guerra comercial de Trump con Canadá y China está generando nuevos desafíos en el comercio internacional, sacudiendo la economía global y provocando repercusiones en diferentes regiones, incluyendo América Latina.

Estas tensiones han escalado desde que el expresidente estadounidense retomó sus políticas económicas de confrontación, centradas en la imposición de aranceles y barreras comerciales.

Las relaciones entre Estados Unidos, Canadá y China han sufrido un deterioro considerable.

Donald Trump ha reavivado las tensiones al cuestionar acuerdos previos y proponer aumentos arancelarios a productos importados tanto canadienses como chinos, buscando proteger la industria nacional, pero generando respuestas de represalia.

Esta dinámica no solo afecta los mercados de estos países, sino que también impacta a las economías emergentes y en desarrollo.

 ¿Cómo afectan estas disputas comerciales a América Latina?

América Latina no es ajena al impacto de la guerra comercial de Trump con Canadá y China. Muchos países de la región dependen de la exportación de materias primas a ambas potencias y, si la demanda de estos productos cae o se encarece por el efecto de aranceles, se pueden ver afectados sectores clave como el agrícola y el manufacturero.

Además, el encarecimiento de insumos y productos importados puede aumentar los costos para empresarios y consumidores latinoamericanos.

Expertos señalan que las economías centroamericanas enfrentan riesgos de volatilidad cambiaria y disminución de la inversión, agravando los retos estructurales ya presentes.

Además, los cambios en las cadenas de suministro globales pueden llevar tanto desafíos como oportunidades para los países que logren adaptarse rápidamente.