“Call Centers” o “Bots” al descubierto con campañas de mensajes repetidos en las redes sociales.

“Call Centers” o “Bots” al descubierto con campañas de mensajes repetidos en las redes sociales.

  • notibomba | 19-01-2017.9:51 pm.

La indignación ha regresado a la población hondureña, luego de que se descubriera que los supuestos asesinos del periodista de HCH, Igor Padilla fueron recapturados por los entes de seguridad del estado de Honduras, cuando supuestamente debían estar recluidos en la cárcel de máxima seguridad, mejor conocida como “El Pozo”.

Luego de que esta noticia se volviera viral en las redes sociales, se comenzó a observar una tendencia o “trend” en las cuentas oficiales del gobierno, así como en las cuentas de medios que difundieron el trágico hecho. Estas cuentas mostraban mensajes repetidos por diferentes usuarios.

A continuación una muestra de mensajes difundidos por los “Call Centers” o “Bots” en Honduras:

photo_2017-01-19_15-30-13

Esté no fue el único mensaje repetido, en otro escenario se observo como la palabra “excelente trabajo” fue una de las campañas utilizadas por los robots mejor conocidos como “BOTS”, luego de la captura de los supuestos asesinos de Igor Padilla.

Las declaraciones del presidente del Congreso Nacional de Honduras, Mauricio Oliva, han dejado de que hablar. El presidente del congreso declaró lo siguiente, “No se escapó de la cárcel, la autoridad competente le dio permiso de salir”. Estas declaraciones son demasiado parecidas a la campaña manejada por los “Call Centers” o “Bots en Honduras.

Las redes sociales se han convertido en el medio de comunicación independiente y abierto para aquellos que no confían en el cerco mediático de los medios de comunicación tradicional. Sin embargo, las redes sociales también pueden prestarse a perniciosas practicas por parte de hackers con el propósito de controlar la opinión pública y los temas del momento.

Programas que disparan mensajes a muchas cuentas a ciertas horas desde cuentas falsas, son algunas de las malas practicas con las cuales algunos individuos hacen trampas en las redes sociales para sembrar seguidores en su afán por controlar la opinión pública.

Los llamados "Bots" que son robots o seguidores falsos, son instrumentos para crearle una imagen favorable a un usuario o pagina en las redes sociales según especialistas de Reputation Level, una empresa dedicada al monitoreo de las redes sociales en México.

“Hay algunas cuentas que crecen de manera muy rápida, sorpresiva, y poco natural en la cantidad de seguidores lo cual se hace critica en muchos medios”, según dijo Erick de la Torre, analista de Reputation Level en unas entrevistas para las cadenas CNN y Telesur.

Lo único que hacen es engordar percepciones para influir en la percepción de la población que no usa el internet. Para los usuarios frecuentes es muy fácil detectar a los “Bots”, ya sea por fotos que no son de personas o duplican a otros individuos, por la poca cantidad de amigos y seguidores, así como por la poca antigüedad en sus actividades de redes sociales.

Se recomienda a los usuarios frecuentes que cuando identifiquen un "BOT" deben REPORTARLO inmediatamente, de esta manera ayudamos a frenar las prácticas sucias que desprestigian y corrompen el espíritu de libertad de expresión de las redes sociales.