Brasil oficializa el decreto de la Ley de Reciprocidad para responder a los aranceles de Trump

El presidente Lula da Silva, al parecer, no está amedrentado por las amenazas de Trump de aplicar el 100% a los aranceles si Brasil respondía con la reciprocidad. 

ley de reciprocidad Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 17-07-2025.1:02 pm.

El gobierno de Brasil ya cuenta con la Ley de Reciprocidad para responder a los aranceles de Donald Trump y emprender una guerra comercial con la potencia mundial.

La Ley de Reciprocidad fue firmada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula de Silva, abriendo una posibilidad de responder con la "misma moneda" al mandatario estadounidense una vez publicada en el diario oficial del país.

"Esta herramienta fue aprobada por el Congreso de Brasil en mayo y firmada por Lula para adoptar contramedidas para responder al aumento del 50% a los aranceles anunciados por Trump", se destacó sobre la aplicación de la Ley de Reciprocidad, que generaría una guerra comercial entre la potencia mundial y el país latinoamericano.

La única nación que ha logrado enfrentar a Trump y salir ganadora es China, que aplicó hasta el 125% de los aranceles en contra del 150% de los gravámenes aprobados por Trump.

El decreto detalla los procedimientos de protección que el gobierno de Brasil puede implementar ante la decisión de Trump de castigar los productos importados desde la nación.

Lula ha sido claro al señalar que está dispuesto a responder de igual forma a Estados Unidos (EEUU) a pesar de las amenazas de imponer el 100% de los aranceles, provocando enormes pérdidas económicas y dañando a los estadounidenses, al tener que pagar un mayor precio en el mercado.