Un congresista brasileño presentó una iniciativa de ley que busca prohibir el encadenamiento de animales domésticos, imponiendo sanciones económicas.
El proyecto fue presentado por el diputado Paulo Correa, quien pretende impedir que los animales sean atados y se les impida realizar acciones fundamentales para su supervivencia.
Para que la ordenanza de prohibir el encadenamiento de los animales domésticos sea efectiva y se cumpla se aplicarían multas a los infractores.
La sanción se intensificaría de acuerdo con el número de animales que estén bajo maltrato, lo cual se puede duplicar o triplicar la cantidad.
El congresista sugirió además de las sanciones por el encadenamiento, un castigo mayor para quienes causen daños como que heridas y otras secuelas de maltrato a los animales.
“Esta práctica de utilizar cadenas para atrapar animales, limitando sus necesidades básicas, jugar y llevar una vida sana, además de cruel, es inhumana. Las mascotas merecen cuidado, amor y respeto “, dijo el diputado brasileño.
La práctica de encadenamiento de mascotas es muy común en Brasil y en otros países de Latinoamérica.
Uno de los países que ha prohibido el maltrato animal y lo catalogado como un delito federal es EEUU.
“Los individuos trastornados que dañan a los animales a menudo pasan a cometer actos de violencia contra las personas. Es apropiado que el gobierno federal tenga fuertes leyes de crueldad hacia los animales y castigos”, dijo el senador republicano Pat Toomey hace una semana.