Bombardeo ruso en Sumy, Ucrania, causa la muerte de 34 personas y deja 117 heridos

Rusia lanzó un ataque con misiles balísticos sobre Sumy, dejando al menos 34 muertos, incluidos 2 niños, y 117 heridos, entre ellos 15 menores.

ucrania Rusia misiles Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 14-04-2025.9:45 pm.

Un devastador ataque con misiles balísticos sacudió este domingo la ciudad ucraniana de Sumy, situada cerca de la frontera con Rusia, dejando al menos 34 muertos —entre ellos dos niños— y 117 heridos, incluidos 15 menores. El impacto de los proyectiles ocurrió en plena jornada de Domingo de Ramos, día significativo tanto para católicos como para ortodoxos, mientras muchas familias se dirigían a las iglesias.

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, denunció en redes sociales la magnitud del ataque y el contexto en que ocurrió: “Misiles enemigos impactaron en una calle residencial con viviendas, escuelas, autos. Todo esto un día sagrado para millones. Es fundamental que el mundo no permanezca en silencio. Rusia debe enfrentar consecuencias y se necesita más presión internacional para frenar esta guerra”.

Según el jefe de inteligencia militar ucraniano, Kiril Budanov, el Kremlin utilizó dos misiles Iskander M/KN-23 lanzados desde las regiones rusas de Voronezh y Kursk. Las explosiones, que se escucharon hasta tres kilómetros a la redonda, provocaron una ola de destrucción, dejando especialmente afectado el Centro de Congresos de la Universidad Pública de Sumy, edificio que funcionaba como espacio educativo y cultural para niños durante los fines de semana.

El impacto dejó el centro en ruinas. El lugar albergaba clases de música, danza, dibujo, además de conferencias y exposiciones, siendo un punto de encuentro clave para la comunidad.

Aunque hasta el momento el gobierno ruso no ha ofrecido explicaciones claras sobre el motivo del ataque, algunos reportes sugieren que el lugar podría haber sido elegido por la presencia de militares ucranianos que ese día iban a recibir condecoraciones, según declaró el alcalde de Konotop, Artem Semenijin. Esta ceremonia, presuntamente organizada por el jefe regional Volodymir Artiuj, se habría mantenido pese a advertencias de seguridad. Las autoridades ucranianas han comenzado a investigar si hubo alguna filtración sobre el evento que habría motivado el ataque.

La comunidad internacional ha reaccionado con firmeza. Desde Washington, Keith Kellog —representante especial de la Casa Blanca para Ucrania y Rusia— calificó el bombardeo como “inhumano” y una muestra clara de la urgencia por frenar la guerra. Bruselas, París, Londres y Varsovia también condenaron el ataque con contundencia.

Mientras tanto, Ucrania continúa exigiendo más apoyo y acciones concretas por parte de sus aliados para contener la ofensiva rusa y proteger a su población civil.

Ucrania continúa sus ataques a infraestructuras energéticas rusas