El candidato demócrata estadounidense, Joe Biden, busca acaparar el voto latino con promesas a favor de los inmigrantes. Unificar a los menores separados de sus padres en la frontera es una de sus campaña electorales.
La importancia del voto latino para Biden no es un secreto, entre otras propuestas sobre inmigración destaca el programa Dreamers que ha sido fuertemente atacado por Trump.
“Batalla por la nación”, es el plan o una de las promesas de Biden para iniciar con la unificación de las familias de inmigrantes separadas en la frontera, poner fin a las redadas en los sitios de trabajo, hospitales, escuela o lugares de culto.
Además, busca terminar con la detención prolongada de niños e inmigrantes en los centros de detención, minimizando las políticas antiinmigrantes de Trump.
Sobre la cancelación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) promovida por Trump, Biden lo considera algo “cruel” y por esa razón promete restablecer el proyecto y formular medidas adicionales para proteger a las familias de los ‘soñadores’.
CORONAVIRUS
Uno de sus más grandes desafíos de llegar a la presidencia será el manejo de la pandemia del coronavirus. Una de sus promesas respecto al tema es el aceleramiento para el desarrollo de tratamientos y vacunas.
Además del promete pruebas y tratamientos de Covid-19 gratis para los estadounidenses durante continúe la crisis en la nación, considerada la más afectada del mundo.
Para Biden el uso de mascarillas es crucial por eso ha anunciado una orden para que en el país el uso del cubrebocas sea obligatorio, algo que Trump se ha negado a establecer.
La reversión de la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es otro de los temas que ha expresado durante sus comparecencias.
Otro de los desafíos es la economía, Biden sostiene varias promesas, entre las que destaca revertir los recortes de impuestos de Trump para los ricos y las corporaciones con el fin de financiar parte de costosos planes climáticos, educativos y de atención médica. Lo anterior lo implementaría con un aumento a la tasa corporativa de un 28 por cuento.
El exvicepresidente demócrata busca no aumentar los impuestos para nadie que gane menos de 400.000 dólares al año, una medida que para la campaña de Trump es populista.
Biden, quien lidera las encuestas, anunció multas fiscales de un 10 por ciento a las corporaciones que subcontratan trabajos para fabricar bienes que luego se venden de nuevo en EEUU.
Para el rescate de la economía, Biden ha enfocado sus promesas en una segunda ronda de cheques de estímulo, subsidio al desempleo producto de la pandemia, y un adicional de 200 dólares a los cheques de Seguro Social.
OTRAS PROMESAS:
El cambio climático, inversión tecnológica, aumento salarial, mejorar los servicios médicos y otros también son parte de las promesas del aspirante demócrata.
Gastar dos billones de dólares para proyectos de energía limpia, invertir 400 mil millones para esfuerzos de energía limpia, equipos de telecomunicaciones, acero y otros materiales de construcción.
Un gasto de 300 mil millones en investigación y desarrollo en área como 5G, (tecnología), un aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora, ampliar la elegibilidad para los planes ofrecidos a través de los intercambios de Obamacare.
Otras promesas de Biden incluyen mejor los servicios y reducir los topes basándose en los ingresos en sus precios, apoyar el Medicare, una opción pública, para las personas que no pueden o no quieren pagar un seguro privado.
Buscar ampliar las ofertas educativas financiadas por el gobierno en ambos extremos del cronograma escolar, con preescolar universal, los colegios y universidades públicas serán gratuitas para aquellas familias que ganan menos de 125 dólares anuales.
Aumento de los fondos para las escuelas en áreas de bajos ingresos. (Pasando de 16 mil millones a 48 mil millones anuales), eliminación de los préstamos o deudas a estudiantes de Warren que estén en quiebra, abordar la riqueza racial y las brechas laborales de la nación en parte a través de un fondo de 30 mil millones para las pequeñas empresas.
Un crédito fiscal reembolsable de 15 mil dólares para quienes compran vivienda por primera vez, más fondos para los Departamentos de Policía para la capacitación y vigilancia comunitaria, investigaciones por el uso excesivo de la fuerza por miembros del Departamento de Justicia y de los Departamentos de la Policía.
Poner fin a las emisiones de carbono de las plantas de energía para el 2035, gasto de dos billones de dólares durante cuatro años como estímulo en proyectos de energía verde, prohibir la fracturación hidráulica para gas natural, fortalecer el liderazgo de EEUU en el escenario mundial también forman parte de sus promesas electorela.es
Poner fin la acuerdo nuclear con Irán y la aprobación de la Ley de Igualdad, protegiendo los derechos de la comunidad LGTBI es otro de sus proyectos a impulsar en los primeros cien días de su presidencia.