Biden firma paquete de infraestructura de $1.2 mil millones

Biden firma paquete de infraestructura de $1.2 mil millones

La ley firmada por el presidente de EEUU, Joe Biden, aportará US$ 550.000 millones para nuevas inversiones federales en infraestructura a lo largo de cinco años, incluyendo carreteras, puentes y transporte público.

Joe Biden firma paquete de ayuda, ambicioso plan, empleados federales, infraestructura, 2050, Ley bipartidista Foto: Mandel Ngan/AFP
  • Jacqueline Alvarenga | 15-11-2021.7:08 pm.

EEUU.- El presidente estadounidense, Joe Bide, firmó un paquete de infraestructura de $1.2 mil millones.

El proyecto bipartidista de infraestructura significa un impulso importante para su gestión presidencial. La firma del proyecto también es considerada una victoria legislativa importante.

Biden, demostró su satisfacción ante la ejecución del proyecto de infraestructura asegurando que es una prueba de los acuerdos entre republicados y demócratas.

“Es una prueba de que se pueden ofrecer resultados reales para personas reales”, dijo el gobernante.

Asimismo, destacó que la implementación del ambicioso proyecto es una muestra de que escucha y ve al pueblo estadounidense.

Para Biden promulgar la ley de Infraestructura es un paso monumental para la nación.

Estamos dando un paso monumental para reconstruirnos mejor como nación“.

Durante la firma de la ley, el presidente agradeció a la vicepresidenta, Kamal Harris, por su ayuda en la aprobación.

Además, de considerar el paquete de infraestructura como una victoria, representa un cambio importante en la vida de la nación.

“EEUU se está moviendo nuevamente. Y su vida va a cambiar para mejor”. La ley incluye una aportación de 550,000 dólares para inversiones federales en un plazo de cinco años.

También incluye inversiones de infraestructura de banda ancha, red eléctrica y sistemas de agua.

Unos 7,500 millones se invertirán en la construcción de una red de cargadores de vehículos eléctricos.

La ley fue aprobada en el Senado en agosto con 69 votos a favor y 30 en contra. Fue el pasado 5 de noviembre la Cámara de Representantes dio luz verde a la ejecución del proyecto de infraestructura.