El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió este jueves en la Casa Blanca con los fabricantes General Motors, Ford, Stellantis y con los líderes del sindicato United Auto Workers y miembros del Congreso para avanzar en un pacto que ayude a reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero.
El presidente Joe Biden dijo que “no hay vuelta atrás” en el futuro de una industria de automóviles eléctricos este jueves cuando firmó una orden ejecutiva que establece un objetivo para que para el 2030 lo automóviles nuevos vendidos sean eléctricos, o con cero emisiones.
El objetivo no vinculante depende de importantes inversiones del gobierno federal en estaciones de carga y otras infraestructuras, las cuales serán parte de una serie de acciones necesarias que anunció Biden, destinadas a impulsar la transición hacia los vehículos eléctricos como parte de la agenda administrativa para combatir el cambio climático y competir con China, líder en el mercado de vehículos eléctricos.
La Casa Blanca estimó que las nuevas reglas de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) ahorrarían alrededor de 200 mil millones de galones de gasolina y reducirían 2 mil millones de toneladas métricas de contaminación por carbono, lo que resultaría en un ahorro de $ 900 para los consumidores durante la vida útil de un vehículo. Los funcionarios de la administración que solicitaron el anonimato para discutir las medidas dijeron que los estándares de eficiencia de combustible y emisiones resultarían en alrededor de $ 140 mil millones en beneficios netos durante la vida del programa.
Biden pisa el acelerador en la carrera del coche eléctrico
La orden ejecutiva se aplica a los vehículos eléctricos de batería, eléctricos híbridos enchufables y de pila de combustible. Según el Pew Research Center, los vehículos eléctricos representaron menos del 2% de las ventas de automóviles en Estados Unidos en cada uno de los últimos tres años, lo que coloca a Estados Unidos detrás de otras 19 naciones a nivel mundial. China tiene más del doble de la cantidad de vehículos eléctricos en la carretera y está aumentando las ventas de vehículos eléctricos a más del doble de la tasa en comparación con los EEUU, según Pew.
“El resto del mundo está avanzando. Tenemos que dar un paso adelante”, dijo Biden, quien probó un Jeep Wrangler Rubicon 4xE eléctrico en la Casa Blanca después de sus declaraciones.
El presidente se ha fijado el objetivo de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero entre un 50% y un 52% por debajo de los niveles de 2005 para 2030. Las autoridades estiman que los últimos anuncios ponen a EEUU en camino de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de las ventas de vehículos de pasajeros nuevos en más del 60% en 2030 en comparación con los vehículos vendidos el año pasado.