Biden establece récord de clemencia al conmutar unas 1,500 penas y conceder 39 indultos

Biden establece récord de clemencia al conmutar unas 1,500 penas y conceder 39 indultos

La Casa Blanca calificó como la mayor medida de clemencia en la historia del país la decisión de Biden de conmutar 1,500 sentencias y perdonar a 39 personas.

Biden Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 12-12-2024.10:41 am.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves un acto histórico de clemencia al conmutar las sentencias de cerca de 1.500 personas y perdonar a otras 39 condenadas por delitos no violentos. Esta medida, la mayor de su tipo en la historia del país, refleja un esfuerzo por promover la reintegración social y reforzar las comunidades afectadas por el sistema judicial.

De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, estas acciones están dirigidas a personas que han demostrado rehabilitación y compromiso con la seguridad de sus comunidades. Los 1.500 beneficiarios de las conmutaciones habían sido puestos en arresto domiciliario durante la pandemia de COVID-19, logrando reintegrarse exitosamente a sus familias y entornos sociales.

“Estas decisiones subrayan el compromiso del presidente con la reforma de la justicia penal y la creación de segundas oportunidades para los estadounidenses que han transformado sus vidas”, señala el comunicado oficial.

La medida también incluye el indulto a 39 personas condenadas por delitos no violentos, ampliando así el alcance de este esfuerzo por mitigar los efectos de condenas pasadas que, según los críticos, han perpetuado desigualdades en el sistema judicial.

El anuncio se produce tras el indulto presidencial otorgado a su hijo, Hunter Biden, quien había enfrentado cargos por posesión de armas y evasión fiscal. Este contexto ha generado debate en el ámbito político, donde opositores han cuestionado si las recientes acciones de clemencia buscan desviar la atención de las controversias personales del mandatario.

A pesar de las críticas, la Casa Blanca ha reafirmado que Biden seguirá trabajando en iniciativas para revisar indultos y conmutaciones de penas. En las próximas semanas, se espera que el presidente anuncie pasos adicionales para ampliar estas reformas.

Esta decisión histórica subraya la importancia de dar una segunda oportunidad a quienes han demostrado un cambio positivo, mientras continúa el debate sobre la imparcialidad y el alcance de la clemencia presidencial en Estados Unidos.

Funcionarios de la gestión de Joe Biden avizoran la caída del presidente sirio, Bashar al-Assad