El presidente de los Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, confirmó la incorporación de Colombia como aliado externo de la Organización del Tratado del Antártico Norte (OTAN), mientras Ucrania continúa su lucha para ingresar a la organización.
La intención de que la nación suramericana ingresara a la OTAN se dio a conocer el pasado 10 de marzo. A casi un mes después el gobernante estadounidense oficializó la designación.
Se informó que Biden envió una carta a los presidentes del Senado y del Congreso de los EEUU para confirmar la incorporación como aliado externo de la OTAN.
“Notifico mi intención de designar a Colombia como Aliado Importante fuera de la OTAN. Hago esta designación en reconocimiento de la importancia de la relación entre EEUU y Colombia, y las contribuciones cruciales de Colombia a la seguridad regional e internacional", cita la carta enviada a las Cámaras.
Con la designación de aliado externo, Colombia podrá acceder a material bélico estadounidense y recibir préstamos para la compra de equipo militar e investigación.
Otro beneficio de la incorporación es recibir tecnología especial y participar en operaciones junto al Departamento de Defensa de EEUU.
"Ahora somos aliados oficiales porque ahora Colombia es también un Aliado Principal No Miembro de la OTAN. Todo ello indica que hay una alianza, una amistad estratégica que sigue y que queremos seguir en el futuro". - PSG #CumbreBicentenario @AmChamCol pic.twitter.com/TBVlsGdeiD
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) April 21, 2022
En la década de los 90, Argentina fue aliado externo en el gobierno del peronista Carlos Menem. La nación adoptó un modelo político ligado a EEUU.
"Ahora somos aliados oficiales porque ahora Colombia es también un Aliado Principal No Miembro de la OTAN. Todo ello indica que hay una alianza, una amistad estratégica que sigue y que queremos seguir en el futuro", dijo la embajada de Bogotá en EEUU.
Por su parte, Venezuela cuestionó la decisión de EEUU de incorporar a Colombia como aliado externo de la OTAN.
"Lamentamos esto por el pueblo colombiano, nuestros hermanos, que el Gobierno de Iván Duque se haga parte de un foro como el de la OTAN", dijo el canciller venezolano, Félix Plasencia.