La Administración Biden examina la posibilidad de establecer una línea directa de emergencia con el gobierno de China, el famoso “teléfono rojo” que fue establecido entre el Kremlin y Washington para una comunicación directa entre EEUU y la Unión Soviética para evitar una guerra nuclear.
El “teléfono rojo” todavía esta en una etapa temprana, la idea todavía no ha sido planteada al gobierno chino. Sin embargo, la Administración Biden tiene la intención de desarrollar una herramienta de comunicación más rápida y directa que buscaría reducir las tensiones entre China y EEUU.
La línea directa entre Beijing y Washington, permitiría que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, u otros altos funcionarios de su gabinete y asesores de seguridad nacional puedan establecer comunicaciones directas, ya sea telefónicas o encriptadas con el mandatario Xi Jinping y sus más cercanos colaboradores.
Por medio del “teléfono rojo”, se podría compartir información de urgencia sobre los movimientos militares repentinos y advertir sobre posibles ciberataques.
OTAN califica como “impactante e indetenible” el avance militar de China
La idea de establecer este método directo de comunicación entre ambas naciones surge desde la Administración Obama. Y según una fuente familiarizada con el asunto el concepto jamás se codificó en un memorando de seguridad nacional clasificado sino hasta el último año de la administración Trump.
Las fuentes sostienen, que la Administración Biden ha decidido continuar con la idea, sin embargo quedan muchos detalles por resolver, entre ellos: si el gobierno de Xi Jinping tiene la intención de aceptar el uso del dispositivo de comunicación.
Según informantes que se comunicaron con CNN, con el pasar de los años ha habido problemas para obtener una rápida respuesta por parte de Beijing cuando se trata de asuntos urgentes.
Se conoce que el Pentágono mantiene una comunicación similar con China, la cual es exclusiva para asuntos militares, sin embargo, rara vez se usa.
Kurt Campbell, coordinador senior del Indo-Pacífico del Consejo de Seguridad Nacional sostuvo que “Tenemos una línea directa. Se sabe que, el par de veces que la usamos, simplemente timbró en una habitación vacía durante horas y horas”.
Para Danny Russel, ex secretario adjunto del Departamento de Estado, existe “una escasez preocupante de herramientas para la gestión de incidentes en la relación entre Estados Unidos y China. Es bastante urgente que el gobierno de Estados Unidos busque líneas de comunicación que le permitan responder a una crisis o prevenir una crisis. Necesitamos un operador del 911 por así decirlo”.
Durante la guerra fría el “teléfono rojo” entre Estados Unidos y Rusia fue una herramienta utilizada para aumentar la comunicación entre ambos países, sin embargo, su efectividad fue cuestionable.