Biden asegura que presentará propuesta para nacionalizar a once millones de personas

Biden asegura que presentará propuesta para nacionalizar a once millones de personas

“Batalla por la nación”, es el nombre del plan o una de las promesas con la que Biden buscará la unificación de las familias de inmigrantes separadas en la frontera.

Biden divulga su declaración de impuestos a horas del primer debate con Trump. once millones Carlos Barria / Reuters
  • Jacqueline Alvarenga | 25-11-2020.9:26 am.

El presidente electo de los Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, anunció la entrega de un proyecto que buscará nacionalizar a once millones de personas no documentadas en sus primeros cien días de gobierno.

La noticia la dio a conocer este miércoles, detallando con la iniciativa ‘dará oportunidad de obtener la nacionalidad’ a esa importante cantidad de personas que han buscado en la nación un futuro mejor.

Según analistas, a pesar de las intenciones de Biden la propuesta sería detenida en el Senado que podría tener mayoría republicana, lo que representaría un reto para el líder demócrata.

Biden, compareció por primera vez tras su victoria electoral en la cadena NBC y en la cual confió que planea cancelar algunas de las ‘más perjudiciales órdenes ejecutivas’ emitidas por Donald Trump.

Además, de su plan a favor de once millones de personas buscará poner fin a las redadas en los sitios de trabajo, hospitales, escuelas o iglesias y terminará con la detención prolongada de niños e inmigrantes en los centros de detención.

“Batalla por la nación”, es el nombre del plan o una de las promesas con la que Biden buscará la unificación de las familias de inmigrantes separadas en la frontera.

Sobre la cancelación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) promovida por Trump, Biden lo considera algo “cruel” y por esa razón promete restablecer el proyecto y formular medidas adicionales para proteger a las familias de los ‘soñadores’.

Pero durante su primera entrevista como presidente electo también anunció la renovación de más de cien normas ambientales, incluyendo la Ley de Aire Limpio y la Ley de Agua Limpia.

Otro de sus desafíos será el retorno de EEUU al Acuerdo de París y continuar con el apoyo a la Organización Mundial para la Salud (OMS).