Según el informe, actualmente hay un total de 2,781 personas con fortunas superiores a los USD 1,000 millones, lo que representa un incremento de 141 multimillonarios en comparación con el año anterior.
Forbes destaca el crecimiento sustancial de la riqueza acumulada por estos magnates, con un valor agregado de 14.2 billones de dólares, superando el récord anterior establecido en 2021. Este aumento no solo refleja la expansión de sus fortunas individuales, sino también un incremento significativo en el patrimonio colectivo a nivel global.
Estados Unidos lidera la distribución geográfica de estas fortunas, con 813 multimillonarios, seguido por China con 473 y la India con 200. La fortuna de Bernard Arnault experimentó un crecimiento del 10% en el último año, consolidando aún más su posición como la persona más rica del mundo, con un patrimonio neto estimado en USD 233,000 millones.
El magnate francés, conocido por ser la cabeza del conglomerado de lujo LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton), posee marcas icónicas como Louis Vuitton, Christian Dior y Sephora. En 2021, adquirió Tiffany & Co por 15,800 millones de dólares, marcando una de las mayores compras de una marca de lujo en la historia.
Por otro lado, Elon Musk, quien ha sido reconocido como el cerebro detrás de empresas innovadoras como Tesla y SpaceX, ha descendido al segundo lugar en la lista de Forbes. A pesar de su histórica compra de Twitter en 2022 por 44,000 millones de dólares, su participación en la empresa, ahora llamada X, ha experimentado una considerable depreciación según estimaciones de Forbes.
Este cambio en el ranking se produce después de un fallo judicial que anuló un salario de casi USD 51,000 millones para Musk, dejando su fortuna actualmente estimada en 195,000 millones de dólares. El tercer puesto lo ocupa el magnate estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon y propietario de Blue Origin, con una fortuna estimada en 194,000 millones de dólares.
Bezos, quien alguna vez fue la persona más rica del mundo, continúa siendo una figura destacada en el ámbito empresarial y tecnológico, con su visión innovadora y su influencia en empresas como The Washington Post.