Un informe del Banco Mundial (BM) revela que uno de cada cinco hondureños sobreviven con tal solo 50 lempiras diarios en las zonas rurales del país.
La falta de poder adquisitivo por la inflación provoca graves problemas de salud, como la desnutrición.
De acuerdo con el organismo internacional, las cifras denotan la extrema pobreza en la que ha sucumbido la nación.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística (INE) detallan que el 68 por ciento de los hondureños (6 millones) viven en condición de pobreza.
Los datos fueron respaldados con la información proporcionada por la defensora de los DDHH Itsmania Platero, quien detalló que 2.2 millones de personas sobreviven con un tiempo de comida.