Caracas, Venezuela. Dos aviones rusos llegaron a territorio venezolano. En uno de ellos se transportaban militares y funcionarios militares rusos que llegaron a Venezuela para hablar sobre mantenimiento y entrenamiento de equipos y estrategia.
Los aviones de carga con pabellón ruso fueron avistados en el aeropuerto de Maiquetia, en las afueras de Caracas, custodiado por un contingente de guardias nacionales venezolanos.
Un funcionario venezolano dijo que el avión llegó este fin de semana como parte de la cooperación militar en curso entre los dos aliados.
Flightradar24, un sitio de rastreo de vuelos, mostró la trayectoria de vuelo el sábado de lo que figura como un avión de la fuerza aérea rusa, aparentemente rumbo a Caracas mientras volaba por el Caribe.
Unos 100 soldados rusos dirigidos por el general Vasily Tonkoshkurov, jefe de la Dirección de Movilización de las Fuerzas Armadas de Rusia, desembarcaron junto con unas 35 toneladas de equipo.
Una foto de un avión con bandera rusa publicado en las redes sociales mostraba a hombres uniformados agrupados a su alrededor en la pista.
Каракас (ВЕНЕСУЭЛА) Ан-124 Ил-62 pic.twitter.com/AXIcvNmw0w
— PROPHET (@PROPHET49449525) March 23, 2019
Una fuente del gobierno venezolano manifestó que estos vuelos, “no tienen nada de misterios” porque se realizan en el marco de contratos que han sido firmados años atrás. “Rusia tiene varios contratos que ya están en proceso de cumplimiento, contratos de carácter técnico militar, y hacen varios vuelos y traen varias cosas”, agregó la fuente.
Rusia respalda al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien rechazó las demandas de Estados Unidos y docenas de otros países que exigen su renuncia
Rusia y China son los principales aliados de Venezuela. Ambos le han prestado miles de millones de dólares al país sudamericano rico en petróleo, apoyando al gobierno anti imperialista de Maduro.
Rusia se ha opuesto a los movimientos estadounidenses para sancionar a Maduro y su gobierno, y para reconocer al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
El ataque estadounidense contra Caracas se ha incrementado en las últimas semanas, con Donald Trump advirtiendo que "todas las opciones", implícitamente incluyendo la intervención militar estadounidense, estaban siendo consideradas.
Rusia ha señalado previamente su apoyo a Maduro al enviar dos bombarderos TU-160 a Venezuela en diciembre pasado para participar en un ejercicio militar.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tiene un récord de haber ordenado a sus fuerzas militares, o paramilitares, que entren en varios teatros para desafiar las estrategias de los Estados Unidos, especialmente en Siria y Ucrania.
Sin embargo, cualquier punto de apoyo ruso en América Latina, especialmente en Venezuela, alarmaría al ejército estadounidense. También sería una prueba política para Trump, quien habitualmente ha evitado criticar a Putin.