El economista Luis Abinader, de 53 años, juró este domingo como presidente de la República Dominicana para el periodo 2020-2024 en una reducida ceremonia en la Asamblea Nacional debido a la pandemia del coronavirus.
Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), fundado hace pocos años, asumió el cargo junto a su vicepresidenta, la docente y empresaria Raquel Peña, tras ganar con el 52,52 % de los votos las elecciones presidenciales y legislativas de 5 de julio, poniendo fin a los 16 años continuos de Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En la ceremonia, tanto el presidente actual, Danilo Medina como representantes de distintos países incluyendo EEUU, España y Serbia atendieron la ceremonia.
República Dominicana en alerta por paso de tormenta Isaías
Pese al distanciamiento establecido por la COVID-19, que ha dejado 1.453 muertos en el país, Abinader fue recibido por decenas de personas que le esperaron en los alrededores del Congreso Nacional, cuyo control estará desde hoy en poder del PRM.
Al inicio de su discurso, Abinader pidió un minuto de silencio para las víctimas de la pandemia y pidió un aplauso para los pacientes y el personal sanitario.
El mandatario aseguró durante su discurso que durante su gestión no permitirá que haya impunidad a los que se apropiaron de los recursos que corresponden a todos los dominicanos en el pasado gobierno y tampoco en el que encabezará a partir de hoy.
A la ceremonia solo han asistido delegaciones extranjeras de ocho países, incluyendo a dos presidentes, el de Haití, Jovenel Moise, y el de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló. así como el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.
El ahora presidente también hizo un llamado a mejorar la educación y la seguridad de los estudiantes conforme el comienzo del año escolar se aproxima en la isla.
“Todos los niños de las escuelas y liceos públicos de la República Dominicana dispondrán de una tableta o laptop para que puedan seguir su formación” dijo Abinader en su discursos.
También asistieron los ministros de Exteriores de España, España, Arancha González Laya; de Guatemala, Pedro Brolo; de Turquía, Mevlüt Çavusoglu; y de Honduras, Lisandro Rosales.
Actualmente, el país está en estado de emergencia y tiene un toque de queda en vigor por la COVID-19, que ha causado 1.453 muertos, mientras que los contagios alcanzan 86.309.