Astrónomos encuentran el objeto más luminoso en el universo

Astrónomos encuentran el objeto más luminoso en el universo

Científicos han encontrado el cuásar más brillante, con capacidad de consumir la masa equivalente a la del Sol cada día.

objecto luminoso sol agujero negro cuásar Foto: shuterstock
  • Karla Alvarez | 20-02-2024.5:37 pm.

Utilizando el Telescopio del Observatorio Europeo Austral en Chile, los científicos han hallado el objeto más brillante jamás observado en el universo.

Encontrado a una distancia de 12 mil millones de años luz en el universo temprano, este objeto es un cuásar que brilla 500 billones de veces más que nuestro sol.

Christopher Onken, astrónomo de la ANU y coautor del estudio publicado en Nature Astronomy, comentó: "Es sorprendente que haya permanecido desconocido hasta hoy, cuando ya conocemos alrededor de un millón de cuásares menos impresionantes". Un cuásar es un objeto de los primeros tiempos del universo alimentado por un agujero negro supermasivo. Estas fuentes de luz, excepcionalmente brillantes en el cielo, son los objetos más poderosos que se conocen.

El agujero negro en este cuásar está aumentando su masa a un ritmo equivalente a la absorción de un sol por día, lo que lo convierte en el agujero negro de crecimiento más rápido hasta ahora registrado.

Investigaciones recientes han revelado que los cuásares son el resultado de colisiones entre galaxias. Este cuásar, denominado J0529-4351, está tan lejano de la Tierra que su luz tardó más de 12 mil millones de años en llegar hasta nosotros. Christian Wolf, astrónomo de la Universidad Nacional Australiana y autor principal del estudio, afirmó: "Hemos descubierto el agujero negro de crecimiento más rápido conocido hasta ahora.

Tiene una masa equivalente a 17 mil millones de veces la masa del sol y consume apenas un poco más de la masa de un sol cada día, lo que lo posiciona como el objeto más luminoso descubierto en el universo hasta ahora.

La luz increíblemente intensa de este cuásar proviene de lo que los astrónomos llaman su disco de acreción, un disco delgado y caliente de materia que gira lentamente hacia su agujero negro. Samuel Lai, estudiante de doctorado de la ANU y coautor del estudio, añadió: "Toda esta luz proviene de un disco de acreción caliente que tiene un diámetro de siete años luz; esto debe ser el disco de acreción más grande en el universo".

En 2019, la NASA y la Agencia Espacial Europea informaron que el Telescopio Espacial Hubble había detectado un cuásar tan brillante como 600 billones de soles. Sin embargo, la luminosidad de ese cuásar fue amplificada por una galaxia "lente", lo que redujo su brillo real a unos 11 billones de soles.

La Tierra recibió por primera vez energía solar enviada desde un satélite en el espacio