Así informa el mundo sobre la investigación de la fiscalía de NY contra el presidente de Honduras

Así informa el mundo sobre la investigación de la fiscalía de NY contra el presidente de Honduras

No es la primera vez que el mandatario hondureños es noticia en el mundo por sus nexos con el narcotráfico, pero sí es la primera vez, luego que Joe Biden, asumió el poder que se confirma que está siendo investigado.

investigación de la
  • Jacqueline Alvarenga | 10-02-2021.3:10 pm.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, nuevamente es objeto de portadas en los distintos medios de comunicación a nivel mundial; esta vez la noticia gira entorno a una investigación de la fiscalía de Nueva York en su contra.

Sitios de prestigio internacional como CNN, DW, Infobae, Actualidad RT y otros confirmaron la noticia oficial de las pesquisas que investigadores estadounidenses han emprendido contra Hernández por sus presuntos nexos con el narcotráfico.

De acuerdo con la investigación de la fiscalía, el mandatario recibió millonarios sobornos a cambio de proteger a capos de la droga, mientras que en su nación hace alarde una lucha feroz en contra del delito internacional.

Las agencias de noticias AP y Reuters fueron los primeros en informar sobre las acusaciones presentadas por el fiscal general federal de los EEUU en relación al gobernante y sus vínculos con Geovanny Fuentes.

Fuentes, es un presunto narcotraficante que se encuentra recluido en el país norteamericano por conspirar para contrabandear cocaína  a EEUU y es señalado de asesinar a varias personas también ligadas al tráfico de estupefacientes.

Entre los datos de los documentos la investigación de la fiscalía de New York que fueron sacados a la luz pública se mencionan que el gobierno de Honduras durante el proceso de investigación no brindó asistencia alguna.

Asimismo, se apunta que el presidente de Honduras usó “el tráfico de drogas para ayudar a hacerse con el poder y el control en Honduras”. El documento de las investigaciones que trascendió el lunes se suman a otras menciones que han replicadas a nivel internacional, indicando que la nación estaría bajo el poder del narcotráfico.

Otro de los datos que se mencionan en la investigación de la fiscalía, incluida en el juicio de Fuentes, es que el gobernante hondureño se mofaba de ‘meter la droga delante de las narices de los gringos’.

El documento consta de 55 páginas, y como en menciones anteriores, se refieren al presidente hondureño como CC4 o conspirador 4, quien desde el 2013 protegió a Fuentes para traficar libremente cocaína a cambio de dinero.

Uno de los señalamientos que también estremeció al gobierno de Hernández fue el que se registró durante el juicio de su hermano Juan Antonio Hernández, quien fue encontrado culpable por traficar grandes cantidades de droga a la EEUU.

Pero el presidente no solo habría recibido dineros de Fuentes, también se le involucra con los ‘Cachiro’ y Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, este último considerado uno de los traficantes más importantes de la región.

Una vez viralizada la investigación de la fiscalía de Nueva York, el gobierno de Hernández salió al paso negando la información, calificándolas como falsas.

‘La versión que Pdte. Hernández supuestamente aceptó dinero de drogas de un Geovanny Daniel Fuentes Ramírez, o dio protección o coordinación a narcotraficantes, es 100% falso y parece estar basado en mentiras de criminales confesos que buscan venganza o para reducir sus condenas’, cita un tuit en la cuenta oficial de Casa Presidencial.