La muerte del CEO de Unitedhealthcare, Brian Thompson, ha generado indignación y la exigencia de una mejor política de seguridad por parte del gobierno de Estados Unidos (EEUU).
Resolver el crimen del ejecutivo de una de las empresas aseguradoras más importantes del país norteamericano representa un reto para la policía de Nueva York, que lucha contra reloj para dar con el paradero del asesino.
Entre los detalles escalofriantes del asesinato se destaca que el criminal grabó tres palabras en los casquillos de las balas que disparó para perpetrar la muerte del CEO de Unitedhealthcare.
Según las investigaciones, en las balas se escribieron las palabras: negar, defender y deponer. Este elemento ha dejado desconcertados a los investigadores que buscan al criminal y los motivos del ataque armado.
"Muchas personas pasaron junto al sospechoso, pero él pareció esperar su objetivo", dijo la comisaria de policía de Nueva York, Jessica Tisch.
De acuerdo con los expertos, el hombre que atacó al CEO de Unitedhealthcare muestra características de alguien con entrenamiento profesional. "Logró desatascar su arma rápidamente durante el ataque, un movimiento típico de personal con formación militar o policial".
Ante la falta de información del criminal, la policía ha ofrecido una recompensa de 10,000 dólares por detalles que den con el paradero del criminal que puso en zozobra a todo un país.
Hasta el momento, se conoce que la policía tiene en su poder un teléfono móvil y una botella de agua que podría proporcionar pistas forenses para determinar quién es el responsable del crimen del director ejecutivo de Unitedhealthcare.