Jeanine Áñez, la expresidenta de Bolivia tras el golpe de Estado en contra de Evo Morales, fue detenida la madrugada de este sábado por considerarla responsable de los delitos de sedición y terrorismo.
Horas antes de la captura de la exmandataria fueron aprehendidos cinco exfuncionarios de su gobierno por los mismos ilícitos, cometidos en el 2019 tras el golpe de Estado técnico contra Morales.
La información de los arrestos en contra de los exfuncionarios del gobierno de facto la confirmó el ministro del gobierno boliviano, Eduardo Castillo, por medio de su cuenta de Twitter.
“Hemos efectuado, como mandan las leyes y la Constitución, la orden de aprehensión en un proceso que ha seguido todo su curso y serán las autoridades judiciales las que continúen la investigación y determinen la situación de las personas detenidas”, dijo el funcionario al confirmar que los delitos son sedición y terrorismo.
Se detalló que Áñez luego de su aprehensión fue trasladada a La Paz en un avión Hércules bajo un fuerte despliegue militar para que su proceso judicial comience en las próximas horas.
Minutos antes de su arresto, la exgobernante, principal figura de la crisis política en la nación, denunció persecución política en su contra y aseguró que el golpe de Estado que argumentan jamás ocurrió.
Denuncio ante Bolivia y el mundo, que en un acto de abuso y persecución política el gobierno del MAS me ha mandado arrestar. Me acusa de haber participado en un golpe de estado que nunca ocurrió. Mis oraciones por Bolivia y por todos los bolvianos.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) March 13, 2021
‘Los detenidos habrían conspirado y cometido delitos de sedición y terrorismo’, revelaron autoridades de la Fiscalía de la nación.
Áñez, llegó al poder de Bolivia en el 2019 cuando fue nombrada en medio de una convulsión social que durante su mandato dejó treintena de muertes.
La exmandataria gobernó el país durante cerca de un año, hasta que el MAS logró el triunfo arrasador con el candidato Luis Arce.