Arabia Saudita sentencia a influencer a 11 Años de prisión por supuestos "delitos de terrorismo"

Arabia Saudita sentencia a influencer a 11 Años de prisión por supuestos "delitos de terrorismo"

Manahel al-Otaibi, una influencer del fitness, fue condenada en Arabia Saudita a 11 años de prisión por supuestos "delitos terroristas".

arabia saudita influencer Foto: shutterstock
  • Karla Alvarez | 01-05-2024.6:28 pm.

Arabia Saudita ha desencadenado controversia internacional al confirmar en una carta dirigida a las Naciones Unidas que Manahel al-Otaibi, una instructora de acondicionamiento físico popular en línea, ha sido condenada a 11 años de prisión. Sin embargo, el reino no especificó los presuntos "delitos de terrorismo" que motivaron esta sentencia.

Aunque las autoridades sauditas insisten en que el caso de al-Otaibi no está relacionado con su presencia en línea, activistas de derechos humanos argumentan que esta condena refleja los límites de la libertad de expresión en Arabia Saudita. La sentencia también resalta el contraste en el reino, ahora bajo el gobierno del príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien ha implementado reformas significativas en algunos aspectos de la vida de las mujeres en el país.

Según Amnistía Internacional y el grupo con sede en Londres ALQST, que aboga por los derechos humanos en Arabia Saudita, las acusaci

ones contra al-Otaibi estaban relacionadas principalmente con su elección de vestimenta y la expresión de sus puntos de vista en línea. Esto incluye su llamado en las redes sociales para poner fin al sistema de tutela masculina en Arabia Saudita, así como publicar videos de sí misma usando "ropa indecente" y yendo a las tiendas sin usar un abaya.

La misión permanente de Arabia Saudita ante la ONU en Ginebra no proporcionó detalles sobre las pruebas que llevaron a la condena de al-Otaibi, calificando las acusaciones en su contra como "infundadas y no corroboradas".

Al-Otaibi, conocida por publicar videos de fitness en plataformas como Instagram, Twitter y Snapchat, enfrentó cargos de difamar al reino, llamar a la rebelión contra el orden público, y desafiar el poder judicial. Sus publicaciones incluían la defensa de códigos de vestimenta liberales para las mujeres, los derechos LGBTQ+ y la abolición de las leyes de tutela masculina en Arabia Saudita.

Desde su detención en noviembre de 2022, Manahel al-Otaibi permanece bajo custodia, mientras que su hermana Fouz, quien enfrentó cargos similares, logró huir del país.

A pesar de las reformas que han liberalizado algunos aspectos de la vida en Arabia Saudita desde 2018, varios activistas han sido arrestados por denunciar las reglas del país o seguir a disidentes en las redes sociales. Este caso se suma a una serie de arrestos y condenas que plantean interrogantes sobre la situación de los derechos humanos en el reino saudita.

Cristiano Ronaldo es sancionado por realizar un gesto obsceno durante un partido en Arabia Saudita