Ancianos desarrollan anticuerpos contra el Covid con la segunda dosis de Pfizer, según estudios

Ancianos desarrollan anticuerpos contra el Covid con la segunda dosis de Pfizer, según estudios

El estudio desarrollado por científicos españoles revela que el 99% de los ancianos desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus tres meses después de inmunizarse.

Vacunas son efectivas ante la nueva cepa. segunda dosis, ancianos desarrollan FOTO DE ARCHIVO: Mary Lou Galushko le da a Jeanne Peters, de 95 años, una paciente de rehabilitación en The Reservoir, un centro de enfermería.
  • Jacqueline Alvarenga | 08-06-2021.4:03 pm.

España.- Un estudio realizado por científicos españoles demostró que el 99% de los ancianos desarrollan anticuerpo contra el coronavirus con la segunda dosis de la vacuna de Pfizer.

La investigación analizó la respuesta inmune de 881 adultos mayores que fueron inmunizados con la dosis de la farmacéutica estadounidense.

‘El 98.7% de las personas mayores vacunadas contra el coronavirus en residencia de Comunidad Valenciana desarrollan anticuerpos tres meses después de la segunda dosis con la vacuna de Pfizer’, cita la investigación de los científicos sobre la respuesta que los  ancianos desarrollan tras ser inmunizados.

El estudio fue elaborado por el Programa Valenciano de Investigación Vacunal Covid-19 (ProVaVac) y publicado a nivel mundial por los resultados prometedores.

Al respecto, se informó que los resultados de los ensayos representan la tasa más alta de desarrollo de anticuerpos descrita hasta el momento.

Uno de los encargado del estudio sobre la respuesta inmune que los ancianos desarrollan tres meses de ser vacunados con las dos dosis de la farmacéutica Pfizer.

‘Se ha estudiado una muestra de 881 mayores de 13 residencias vacunados con Pfizer a los que se hizo test rápidos de detección de anticuerpos en una mediana de 3 meses después de la segunda dosis’, se informó.

Asimismo, se reveló que los monitoreos se realizaban cada tres meses para valorar la duración de la respuesta inmune. Los datos continúan bajo investigación, pero son calificados como prometedores.