AMLO propone sustituir la OEA por un organismo no lacayo

AMLO propone sustituir la OEA por un organismo no lacayo

El mandatario propuso que se reemplazará la Organización de Estados Americanos (OEA)  por un nuevo organismo que no sea lacayo a los intereses ajenos a la región

foto: Cuartoscuro
  • Karla Alvarez | 26-07-2021.8:57 pm.

Ante los embajadores y representantes de gobiernos de América Latina y el Caribe, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la necesidad de replantear a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que deje de ser “un organismo al servicio de intereses ajenos” a esta región.

El mandatario de México propuso que se reemplazará la Organización de Estados Americanos (OEA)  por un nuevo organismo que no sea lacayo de nadie, que este sea verdaderamente autónomo, mediador y capaz de incluir a todos los países de América Latina y el Caribe.

AMLO sugiere a Biden tomar una decisión respecto al bloqueo en Cuba

Durante la conmemoración del 238 aniversario del natalicio de Simón Bolívar en el castillo de Chapultepec dijo, “La propuesta es, ni más ni menos, que construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, nuestra realidad y a nuestras identidades. En ese espíritu no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto en asuntos de derechos humanos y de democracia”

Habló sobre la necesidad de reconsiderar a la OEA ya que este es ajeno a los intereses de América Latina y que ya no puede sostenerse la política de hace 200 años que era principalmente caracterizada por la invasión. En su discurso el mandatario mexicano también mencionó la necesidad que la región colabore de cerca con Estados Unidos pero que al mismo tiempos tiene grandes razones para hacer valer su soberanía.

También en su discurso agregó, “creo que, por su lucha en defensa de la soberanía de su país, el pueblo de Cuba, merece el premio de la dignidad y esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia, y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humanidad”.

Entre aplausos menciono que es momento de una nueva convivencia entre países de América Latina.