Ocasio-Cortez: "En Bolivia hay un Golpe de Estado"

Ocasio-Cortez: “En Bolivia hay un Golpe de Estado”

  • notibomba | 11-11-2019.2:35 pm.
Washington- Las congresistas demócratas de Estados Unidos Alexandria Ocasio-Cortez e Ilhan Omar calificaron de golpe de Estado la situación que se esta viviendo en Bolivia luego que militares obligaron al presidente Evo Morales a renunciar.
‘Lo que está pasando en Bolivia en este momento no es democracia, es un Golpe de Estado’, escribió esta tarde Ocasio-Cortez en su cuenta de la red social Twitter.

De acuerdo con la legisladora por Nueva York, quien compartió sus mensajes sobre el tema en inglés y español, el pueblo boliviano se merece elecciones libres, justas y pacíficas, y no ser sujeto a tomas de poder violentas.

En esa misma plataforma, Omar manifestó: ‘Hay una palabra para el presidente de un país expulsado por los militares. Se llama un golpe de Estado’, en referencia a la dimisión ayer del mandatario Evo Morales, quien dejó el cargo tras semanas de denunciar un complot golpista.

‘Debemos oponernos inequívocamente a la violencia política en Bolivia. Los bolivianos merecen elecciones libres y justas’, añadió Omar, representante por Minnesota, quien junto a Ocasio-Cortez forma parte de un cuarteto de legisladoras progresistas conocidas como The Squad (El escuadrón).

Los pronunciamientos de ambas integrantes del Congreso de Estados Unidos tienen lugar cuando diversas organizaciones sociales y políticas denuncian lo sucedido en la nación sudamericana, y sostienen que Washington y a la Organización de Estados Americanos están detrás del golpe.

Por su parte, el movimiento Marcha en el Pentágono destacó que bajo el ejecutivo de Morales se alcanzaron importantes logros para el pueblo de ese país, mediante la nacionalización de recursos naturales que fueron destinados a programas sociales.

Nos solidarizamos con los bolivianos, remarcó la agrupación encabezada por la activista Cindy Sheehan en un comunicado, el cual mostró el deseo de que regrese el gobierno que sacó al pueblo boliviano de la pobreza y lo capacitó para participar en su propia sociedad civil de una forma mayor.