Latinoamérica y Europa rinden homenaje al reconocido escritor Mario Vargas Llosa, el grande de las letras iberoamericanas, tras su muerte a los 89 años de edad.
El fallecimiento del escritor peruano, ganador del Nobel de Literatura, se confirmó la noche del domingo por medio de un comunicado difundido por sus hijos en las redes sociales.
"Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima... Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados", detalla la publicación de sus tres hijos.
El escritor plasmó a lo largo de su carrera numerosos premios y honores, entre ellos el Premio Cervantes y el Premio de la Paz de los libreros alemanes.
Su premio Nobel de la Literatura lo recibió en el 2010 "por su cartografía de las estructuras de poder y sus agudas imágenes de la resistencia individual, la revuelta y la derrota".
En su país natal, el gobierno decretó "Duelo Nacional" y anunció banderas a media asta en locales estatales con motivo del deceso del grande de las letras iberoamericanas.
Mario Vargas Llosa, quien ha sido despedido hasta por los reyes de España, nació en Arequipa, al sur de Perú. Pasó sus primeros años en Bolivia, donde su abuelo era cónsul. Posteriormente, ingresó a la escuela militar y a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima.
Una de sus frases célebres del reconocido escritor es: "Seríamos peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos, más conformistas, menos inquietos e insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría. Igual que escribir, leer es protestar contra las insuficiencias de la vida".