Chile, conmemora este viernes 47 años del salvaje Golpe de Estado en contra del expresidente Salvador Allende, una de las rupturas democráticas más profundas de América Latina.
Fue la mañana del 11 de septiembre de 1973 que fuerzas militares lanzaron un ataque contra Casa La Moneda, palacio presidencial, y nombraron en su lugar a Augusto Pinochet.
Tras el golpe democrático, Pinochet llegó al poder marcando una dictadura que se extendió hasta el 11 de marzo de 1990.
El Golpe de Estado en contra Salvador Allende dejó además de la ruptura constitucional, 40 mil víctimas, desaparecidos y férreas violaciones a los derechos humanos.
HISTORIA
La llegada al poder de Salvador Allende como presidente electo de Chile se registró en 1970 y significó un hito en la política latinoamericana.
Fue su elección que marcó la historia como el primer presidente socialista elegido popularmente en el contexto de la Guerra Fría, donde se buscaba el poder a través de las armas.
Su llegada al poder además de fortalecer el socialismo radicalizó las diferencias entre izquierda y derecha, la nación estaba totalmente polarizada.
“La violencia política se vivía en las calles, los enfrentamientos entre derecha e izquierda se intensificaban”, de acuerdo con los datos históricos. La derecha contaba con el apoyo de los Estados Unidos (EEUU) por medio de su inteligencia CIA.
GOLPE DE ESTADO
A la 1:00 de la madrugada de aquel 11 de septiembre de 1973, Salvador Allende fue notificado de los movimientos de Golpe de Estado.
Cronología de Diario El Mercurio señalan que a las 7:20 de la mañana se dirigió a casa presidencial, de donde se dirigió a su pueblo.
A las 8:40 de la mañana el teniente coronel Roberto Guillard anunciaba que las Fuerzas Armadas y los Carabineros restaurarían el orden de la nación, sin aceptar que se trataba de un Golpe de Estado.
Mientras los militares le exigían la renuncia de Salvador Allende y le ofrecían salir del país con su familia, él se acuartelaba en casa presidencial.
El lugar fue bombardeado en horas del mediodía y atacada con armas de grueso calibre para lograr el sometimiento.
La muerte del exgobernante, quien según militares se suicidó, fue confirmada y nombrado en su lugar a Augusto Pinochet.