El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, demostró su inconformidad por la ausencia del líder ruso, Vladimir Putin, en las negociaciones que se anunciaron en Turquía con el único objetivo de instaurar la paz.
Las negociaciones se anunciaron el fin de semana, cuando Zelenski retó a Putin a un cara a cara, pero el gobierno ruso le recordó que a su país no se le impone, se le pide con respeto, dejando claro que el presidente ruso no asistiría a la reunión.
A pesar de que Putin fue claro en relación con su participación directa en las pláticas en Estambul, instó a su equipo a viajar hasta la región y comenzar las negaciones que fueron suspendidas en el 2022.
La ausencia de Putin demuestra que su objetivo es entablar acuerdos cuando las pláticas con el líder ucraniano estén avanzadas y se lleguen a entendimientos de paz concretos, como la decisión de desistir en el ingreso de Ucrania a la OTAN, uno de los principales puntos solicitados por el gobierno ruso.
"Parece una farsa", esgrimió Zelenski al enterarse de que Putin no asistiría a la reunión mediada por el gobierno de Turquía. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia".
Ante la ausencia de Putin, la delegación rusa está dirigida por el asesor presidencial, Vladímir Medinsky, conocido por formar parte de las delegaciones de paz en el 2022.
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, avizoró que el líder ruso no participaría y que le había pedido que formara parte de las reuniones de paz.