abril 2025 - Página 2 de 39 - Noti Bomba

KnowBe4 nombra a Bryan Palma presidente y director ejecutivo

  • Business Wire | 30-04-2025.12:04 pm.

El fundador Stu Sjouwerman es designado presidente ejecutivo

TAMPA BAY, Florida--(BUSINESS WIRE)--KnowBe4, la plataforma de ciberseguridad de renombre mundial que aborda de manera integral la gestión de riesgos humanos, anunció que el experto del sector de la ciberseguridad, Bryan Palma, ha sido nombrado presidente y director ejecutivo de KnowBe4, con efecto a partir del 5 de mayo. El fundador y actual director ejecutivo de KnowBe4, Stu Sjouwerman, ahora se desempeñará como presidente ejecutivo.


Palma es un reputado ejecutivo tecnológico con más de veinticinco años de experiencia y un historial probado de crecimiento de empresas tecnológicas globales mediante el impulso del crecimiento rentable, la mejora de la experiencia del cliente y la agilidad operativa. Recientemente, se ha desempeñado como director ejecutivo de Trellix, una empresa multimillonaria líder en el mercado de la ciberseguridad, que se creó como resultado de la fusión de FireEye y McAfee Enterprise. Antes de incorporarse a Trellix, dirigió algunas de las principales organizaciones del mundo mediante transformaciones tecnológicas y empresariales fundamentales, como Cisco, Boeing, EDS, PepsiCo y el Servicio Secreto de los Estados Unidos. Palma cuenta con un máster en Administración de Empresas de la Fuqua School of Business de la Duke University, un máster en Educación de la University of Maryland y una licenciatura en Humanidades de la University of Richmond. Palma forma parte del Comité Asesor Presidencial sobre Telecomunicaciones de Seguridad Nacional y del directorio de CloudBees.

KnowBe4 es una empresa muy importante en el ecosistema de la ciberseguridad y está a la vanguardia de la gestión del riesgo humano y la inteligencia artificial", expresó Palma. "Me siento honrado de unirme a la empresa en un momento tan importante y acelerar la posición de liderazgo establecida por Stu y el equipo. Deseo brindar servicios nuestros clientes globales y llamarme orgullosamente un Knowster".

Stu Sjouwerman, presidente ejecutivo, fundó KnowBe4 hace más de quince años y durante las últimas dos décadas dirigió la empresa a través de múltiples rondas de financiación de capital riesgo, llevó a cabo adquisiciones estratégicas clave, lideró con éxito una oferta pública e hizo crecer KnowBe4 para brindar servicios a más de 70.000 clientes.

Sjouwerman comentó, “Como fundador de KnowBe4, estoy agradecido de contribuir a la creación de una nueva categoría de mercado focalizada en la gestión del riesgo humano y dejar KnowBe4 en las capaces manos de Bryan con extrema confianza". Como presidente ejecutivo, Sjouwerman ayudará a guiar la innovación en inteligencia artificial de KnowBe4 y trabajará estrechamente con Palma en la transición”.

Para más información sobre KnowBe4, visite www.knowbe4.com.

Acerca de KnowBe4

KnowBe4 empodera a la fuerza laboral para tomar decisiones de seguridad más inteligentes, todos los días. Respaldada con la confianza de más de 70 000 organizaciones en todo el mundo, KnowBe4 ayuda a fortalecer la cultura de seguridad y gestionar el riesgo humano. KnowBe4 ofrece una plataforma integral basada en IA para la gestión de riesgos humanos, que crea una capa de defensa adaptable para fortalecer el comportamiento del usuario ante las últimas amenazas de ciberseguridad. La plataforma HRM+ incluye, entre otros, módulos para capacitación en concientización y cumplimiento, seguridad del correo electrónico en la nube, capacitación en tiempo real, antiphishing colaborativo, agentes de defensa de IA. Como la única plataforma de seguridad global de su tipo, KnowBe4 utiliza contenido, herramientas y técnicas de protección de ciberseguridad relevantes y personalizados para movilizar la fuerza laboral y transformarla de la mayor superficie de ataque al mayor activo de una organización.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Contacto para medios de comunicación:

Kathy Wattman

Vicepresidenta sénior de Relaciones Públicas

kathyw@knowbe4.com
727-474-9950

La economía de EEUU se contrajo en los primeros meses del segundo mandato de Trump

El Departamento del Comercio mostró un panorama peor de lo que se pensaba, la economía ha sufrido una contracción en un 0.3%, por los aranceles. 

La economía de La cifra representa una fuerte caída respecto al crecimiento anualizado del 2.4% que se registró en los últimos tres meses del 2024.  / Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | .11:08 am.

La economía de Estados Unidos (EEUU) se contrajo en los primeros meses del segundo mandato del líder republicano, Donald Trump, por los aranceles a las importaciones.

De acuerdo con los expertos, los impuestos arancelarios provocaron incertidumbre entre las empresas y los consumidores, generando la contracción económica de la potencia mundial.

"El Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos disminuyó a una tasa del 0.3% durante el trimestre finalizado en marzo", se informó sobre los efectos de las decisiones de Trump en la economía de EEUU.

La cifra representa una fuerte caída respecto al crecimiento anualizado del 2.4% que se registró en los últimos tres meses del 2024.

El aumento de las importaciones disminuyó en gran el PIB, porque las empresas acumularon un inventario para evitar aranceles de gran alcance, importando a gran escala en los primeros meses del año, antes que Trump anunciara sus aranceles.

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos (EEUU), la contracción de la economía del país se reflejó principalmente en un aumento de las importaciones, así como la caída del gasto gubernamental.

S & P Global Ratings alertó a sus clientes, hace unas semanas, la posibilidad de una desaceleración de la economía, impulsada por la incertidumbre política generada por la aplicación de los aranceles.

“La lectura del PIB del primer trimestre puede no ofrecer un reflejo preciso de las condiciones económicas subyacentes porque está significativamente influenciada por la concentración anticipada de las importaciones”.

Resumen: Resolución de los problemas de personal en los controles fronterizos: Regula lanza un ecosistema para el análisis remoto de documentos

  • Business Wire | .12:07 am.

RESTON, Virginia--(BUSINESS WIRE)--Regula, desarrollador internacional de dispositivos forenses y soluciones de verificación de identidad, presenta una solución innovadora diseñada para transformar los procesos de análisis de documentos, especialmente en las operaciones de control fronterizo. Basada en escáneres de espectro fotográfico de alta resolución de la línea de productos Regula 88XX, permite la autenticación remota de documentos con gran precisión y fiabilidad y resuelve eficazmente el problema urgente de la escasez de personal en la seguridad fronteriza.




Tradicionalmente, los expertos en autentificación de documentos han tenido que estar físicamente presentes en cada punto de control. Sin embargo, este requisito se ha vuelto cada vez más difícil debido a la actual escasez de personal. Por ejemplo, un reciente informe de la Comisión Europea destaca la falta de disponibilidad de determinados expertos especializados, en particular de funcionarios de documentos de nivel avanzado (ALDO), en el personal permanente del espacio Schengen.

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Contacts

Kristina – ks@regulaforensics.com

Reunión de la AMGTA en la Cumbre de Miembros para promover la fabricación aditiva

  • Business Wire | .12:06 am.

La asociación mundial se reúne en Detroit con el objetivo de promover y celebrar las prácticas de fabricación sostenible que aprovechan las tecnologías aditivas y de impresión 3D


DETROIT--(BUSINESS WIRE)--La Additive Manufacturer Green Trade Association (AMGTA), un grupo comercial de alcance mundial enfocado en promover la fabricación sostenible y eficiente en el uso de recursos a través de la impresión 3D y tecnologías de fabricación aditiva (AM) relacionadas, celebró su Cumbre Anual de Miembros 2025 el 7 de abril en el Shinola Hotel de Detroit. La cumbre contó con la asistencia de más de 80 delegados de todo el mundo, quienes contribuyeron al intercambio de prácticas y tecnologías.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar al orador principal Rich Voorberg, presidente de Siemens Energy Norteamérica, quien habló sobre cómo las capacidades de fabricación aditiva están transformando los inventarios de repuestos, la renovación y el mantenimiento, y creando valor final a través de cadenas de suministro optimizadas.

Sherri Monroe, director ejecutivo de la AMGTA, junto al Dr. Dean Bartles, presidente y director ejecutivo del Manufacturing Technology Deployment Group, participaron en un debate uno a uno sobre la situación de la fabricación aditiva y de avanzada en los Estados Unidos y a nivel mundial.

Asimismo, en paneles y debates en grupos pequeños se trataron otros temas que incluyeron la inteligencia artificial (IA) para una fabricación más sostenible y eficiente, los desafíos tecnológicos y organizacionales para la integración de tecnología y las oportunidades para que estas capacidades aborden la incertidumbre y la volatilidad del mercado global.

AMGTA reconoció a las organizaciones miembro por su impacto en la sostenibilidad en cuatro categorías, y algunos miembros fueron reconocidos en varias categorías, según sus actividades durante el último año. Estas categorías incluyen:

  • Sistemas de gestión ambiental: reconocimiento al mantenimiento de la certificación ISO 14001 EMS en forma activa.
  • Presentación de informes de sostenibilidad: reconocimiento a la presentación pública de informes sobre sostenibilidad/ASG/RSC.
  • Investigación en sostenibilidad ambiental: reconocimiento por encargar y publicar investigaciones centradas en la sostenibilidad ambiental en la fabricación aditiva.
  • Excelencia en la sostenibilidad de la fabricación aditiva: reconocimiento a las iniciativas para ampliar la comprensión y el alcance del sector de la fabricación aditiva (FA) en la promoción de una fabricación más sostenible a nivel mundial.

Se otorgaron veinticinco galardones a trece organizaciones miembro, entre ellas, Aachen Center for Additive Manufacturing, Arkema, Continuum Powders, Aidro / Desktop Metal, EOS, Henkel, Höganäs, Hubbel, Materialise, RusselSmith, Sintavia, Stratasys y Stryker. El Reconocimiento al impacto de la sustentabilidad de AMGTA reconoce y alienta los importantes esfuerzos realizados por sus organizaciones miembros para promover las tecnologías y prácticas de FA para una fabricación mejor, más sustentable y económicamente ventajosa en todo el mundo.

Los trofeos de este año se imprimieron en 3D a partir de residuos de polvo de polímero PA12 utilizando la tecnología SAF ReLife de Stratasys. Este enfoque innovador no solo reduce los residuos, sino que también aborda las principales preocupaciones económicas y de sostenibilidad de los fabricantes. Con SAF ReLife, las empresas pueden participar en procesos de fabricación más ecológicos que se alinean con los principios de Mindful Manufacturing™, a la vez que promueven una economía circular y reducen los costos operativos.

El proyecto SAF ReLife presenta una solución innovadora a uno de los desafíos más importantes de la impresión 3D y la fabricación aditiva: la gestión de residuos. Al aprovechar la tecnología SAF patentada de Stratasys, ReLife permite la reutilización de los residuos de polvo de PA12 generados por otras tecnologías de fusión de lecho de polvo, como SLS y MJF. Mediante un control térmico avanzado, este proceso transforma material inutilizable en piezas funcionales de alta calidad, sin costos adicionales de material.

Acerca de la AMGTA

La AMGTA nace en 2019 con el objetivo de comprender y promover mejor los beneficios medioambientales de las estrategias de impresión 3D y fabricación aditiva en la economía mundial en su totalidad. Los miembros de la AMGTA de todo el mundo representan a todo el espectro de la fabricación, desde el diseño y las materias primas hasta los productos finales y los usuarios, centrados en innovar productos mejores, más sostenibles y económicamente ventajosos a través de las mejores prácticas aditivas. Para obtener más información, visite www.amgta.org.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Sherri Monroe

smonroe@amgta.org

NetApp define un nuevo estándar de ciberseguridad en la capa de almacenamiento

  • Business Wire | .12:06 am.

Las exhaustivas funciones de seguridad del almacenamiento elevan las mejores prácticas de ciberresiliencia

SAN JOSÉ, California--(BUSINESS WIRE)--NetApp® (NASDAQ: NTAP), la empresa de infraestructura de datos inteligente, anuncia nuevas funcionalidades de seguridad de datos que ayudan a los clientes a reforzar su ciberresiliencia. Ahora, los equipos dedicados a la seguridad pueden aprovechar NetApp, el almacenamiento más seguro del planeta, para adoptar un enfoque proactivo de la seguridad de los datos en la capa de almacenamiento y reforzar su postura de seguridad global.


Los avances tecnológicos impulsan un ciclo de innovación tanto para las ciberamenazas como para las contramedidas de ciberseguridad. La accesibilidad creciente a la IA ha permitido a los ciberdelincuentes automatizar los ciberataques, lo que obliga a las empresas a utilizar el aprendizaje automático para automatizar la detección de amenazas. Además, conforme la computación cuántica se acerca a la viabilidad, las empresas necesitan urgentemente proteger sus datos de los piratas malintencionados que pueden tratar de robar y almacenar información sensible hoy, manteniéndola a la espera de la promesa de un descifrado con tecnología cuántica de fácil acceso en un futuro próximo.

NetApp, una empresa pionera en el campo de las infraestructuras de datos inteligentes, completas y seguras, ofrece a los clientes confianza en su capacidad para proteger y acceder a los datos sin interrupciones, con el respaldo de una garantía de disponibilidad del 99,9999%. Tomando esa reputación como base, NetApp anuncia nuevas funcionalidades de ciberresiliencia que aumentan y elevan las estrategias de seguridad en profundidad para los clientes.

«Los equipos especializados en la seguridad deben tener en cuenta el almacenamiento en sus estrategias de seguridad porque es la última línea de defensa de sus datos, y el almacenamiento adecuado puede desempeñar un papel activo en la protección de la empresa», señaló Gagan Gulati, vicepresidente sénior y director general de Servicios de Datos de NetApp. «El backup y la recuperación son una parte importante de la seguridad en la capa de almacenamiento, pero las funcionalidades de seguridad completas de NetApp amplían el papel del almacenamiento primario con la detección y respuesta automatizadas ante ransomware que permiten a los clientes adoptar un enfoque proactivo y mantener sus datos seguros. Con funcionalidades de seguridad integradas que protegen los datos de nuestros clientes en cualquier carga de trabajo y en cualquier lugar, NetApp ha hecho que el almacenamiento sea tan crítico para una estrategia de ciberseguridad sólida como las herramientas de seguridad perimetral y de punto final».

Para ayudar a los clientes a mejorar su ciberresiliencia en la capa de almacenamiento, NetApp lanza nuevas funcionalidades de seguridad de datos, entre las que se incluyen:

  • Criptografía poscuántica: NetApp ha integrado la criptografía poscuántica en su gama de productos de almacenamiento para cargas de trabajo de ficheros y bloques. El almacenamiento seguro por diseño de NetApp mantiene los datos de sus clientes protegidos frente a las amenazas cuánticas, fomentando la confianza entre clientes, socios y organismos reguladores. Al aprovechar los algoritmos de cifrado estandarizados por el NIST (un organismo y autoridad de estándares reconocido a nivel mundial), las empresas pueden confiar en una defensa exhaustivamente probada y capaz de llevarlas al futuro con un almacenamiento preparado para la tecnología cuántica.
  • Actualización de la protección contra ransomware BlueXP de NetApp: Las actualizaciones de la protección contra ransomware BlueXP refuerzan la capacidad del servicio para proporcionar una defensa integral y orquestada contra el ransomware para las cargas de trabajo ONTAP® de NetApp. Las nuevas funciones incluyen controles de acceso basados en roles específicos para ransomware, que permiten a los equipos dedicados a la seguridad disponer de permisos granulares adaptados y combatir eficazmente las amenazas de ransomware, además de compatibilidad con la protección contra ransomware para cargas de trabajo nativas de nube. Estos avances proporcionan a las empresas un mayor control y protección contra el ransomware, salvaguardando los datos críticos y manteniendo la resiliencia operativa en un panorama de amenazas que es cada vez más complejo.
  • Backup BlueXP y soporte de recuperación de cargas de trabajo de NetApp: La funcionalidad de backup y recuperación BlueXP de NetApp proporciona un servicio integrado de protección de datos sencillo, seguro y rentable para los datos ONTAP. Gracias a estas actualizaciones, los clientes se beneficiarán de una interfaz de usuario rediseñada que facilita la integración y la definición de una estrategia de protección de datos 3-2-1 para sus cargas de trabajo, incluidas las aplicaciones Microsoft SQL Server, VMware y Kubernetes.
  • Servicios profesionales de seguridad de NetApp: NetApp ofrece servicios profesionales ampliados de evaluación y refuerzo de la seguridad para ayudar a los clientes a evaluar y consolidar aún más su postura de seguridad mediante la activación de las funcionalidades de seguridad integradas en NetApp que ayudan a mantener sus datos seguros.

«Nunca ha sido tan importante dotar a la infraestructura de almacenamiento de datos de resiliencia frente a los ciberataques. Aproximadamente el 80% de los encuestados en nuestro estudio Cybersecurity Decision Maker IQ indicaron haber experimentado un incidente de seguridad significativo en los últimos 12 meses, y el 40% consideraron la pérdida de datos y el compromiso como una de las consecuencias más importantes del peor incidente de seguridad de su organización», explicó Krista Case, directora de Investigación de The Futurum Group. «NetApp está construyendo capacidades críticas de ciberresiliencia en su infraestructura y servicios de almacenamiento de datos, con controles de acceso granulares basados en roles para ayudar a frustrar la avalancha de intentos de acceso malicioso, además de capacidades de encriptación de datos con seguridad cuántica».

Estas actualizaciones se basan en las funcionalidades de seguridad completas de NetApp, que incluyen seguridad integrada, protección contra ransomware, backup, recuperación ante desastres y clasificación de datos, todo ello a través de la protección contra ransomware BlueXP. Este plano de control basado en SaaS también incluye funciones como la integración SIEM para facilitar aún más las conexiones entre el almacenamiento y las posturas de seguridad generales. Las funcionalidades de seguridad integradas como la Protección Autónoma Contra Ransomware ONTAP de NetApp con Inteligencia Artificial (ARP/AI) protegen a los clientes de la pérdida de datos y el tiempo de inactividad mediante la detección proactiva de ransomware en la capa de almacenamiento en toda la nube híbrida, incluida la ARP para nube nativa. A finales de este año, NetApp ampliará la protección de ciberresiliencia de ARP/AI para incluir cargas de trabajo de almacenamiento en bloque.

Para obtener más información sobre las actualizaciones de las funcionalidades de ciberresiliencia de NetApp, visite el stand n.º 259 de NetApp en la Conferencia RSA 2025, del 28 de abril al 1 de mayo en el Moscone Center de San Francisco.

Las declaraciones de NetApp sobre ofertas no lanzadas al mercado y planes futuros tienen fines meramente informativos, están sujetas a cambios sin previo aviso y no deben tomarse como base para tomar decisiones de compra o de otro tipo. Dichas declaraciones no constituyen un compromiso, obligación, garantía de ningún tipo por parte de NetApp, incluidos los relativos a disponibilidad, funcionalidad, precios o plazos.

Ningún sistema de detección o prevención de ransomware puede garantizar por completo la seguridad frente a un ataque de ransomware. Aunque es posible que un ataque pase desapercibido, la tecnología de NetApp actúa como una importante capa adicional de defensa.

Recursos adicionales

Acerca de NetApp

NetApp es la empresa de infraestructura de datos inteligente que combina almacenamiento de datos unificado, datos integrados, servicios operativos y de carga de trabajo para convertir un mundo de disrupción en una oportunidad para cada cliente. NetApp crea una infraestructura sin silos, aprovechando la observabilidad y la IA para permitir la mejor gestión de datos del sector. Como el único servicio de almacenamiento de nivel empresarial integrado de forma nativa en las nubes más grandes del mundo, nuestro almacenamiento de datos ofrece una flexibilidad perfecta. Además, nuestros servicios de datos crean una ventaja de datos a través de una resiliencia cibernética superior, gobernanza y agilidad de aplicaciones. Nuestros servicios operativos y de carga de trabajo proporcionan una optimización continua del rendimiento y la eficiencia para la infraestructura y las cargas de trabajo a través de la observabilidad y la IA. Sin importar el tipo de datos, la carga de trabajo o el entorno, con NetApp puede transformar su infraestructura de datos para hacer realidad las posibilidades de su negocio. Obtenga más información en www.netapp.com o síganos en X, LinkedIn, Facebook, e Instagram.

NETAPP, el logotipo de NETAPP y las marcas mencionadas en www.netapp.com/TM son marcas comerciales de NetApp, Inc. El resto de los nombres de empresas y productos pueden ser marcas comerciales de sus respectivos titulares.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Contacto con los medios de comunicación:
Kenya Hayes

NetApp

kenya.hayes@netapp.com

Contacto con los inversores:
Kris Newton

NetApp

kris.newton@netapp.com

Cada vez más chicas eligen el sector de la construcción en las clases de Learn4Life

  • Business Wire | .12:06 am.

El itinerario de formación técnica continua en la escuela secundaria puede ayudar a reducir las diferencias entre hombres y mujeres en las carreras del sector de la construcción.

LOS ÁNGELES--(BUSINESS WIRE)--La necesidad de trabajadores cualificados en el sector de la construcción está en un punto crítico, pero a pesar del aumento de mujeres trabajadoras, cerca del 90% de quienes trabajan en la construcción siguen siendo hombres. El sector tendrá que cerrar la brecha de género si quiere satisfacer la demanda.1




Escuelas como Learn4Life, una red de más de 80 escuelas secundarias públicas, ofrecen una amplia gama de carreras de formación técnica profesional (CTE, por sus siglas en inglés) y cada vez son más populares las clases de construcción, comenta Nate Larson, instructor de CTE de construcción en Learn4Life. Larson se esfuerza por garantizar que las alumnas tengan la oportunidad y se sientan incluidas en la clase.

«La mitad de nuestro alumnado son chicas, y les transmitimos la idea de que sin duda pueden diseñar y construir igual o mejor que los chicos de la clase. Les digo que conocí a mi mujer en una clase de construcción», explicó. «Mi mujer no hizo de ello su profesión, pero adquirió muchos conocimientos muy importantes. Hace poco decidió que quería un gallinero, así que compró la madera y lo construyó. Las habilidades de construcción son algo que todo el mundo debería tener».

Larson señala que dar a conocer a los adolescentes las oportunidades de la construcción mientras están en el secundario puede significar el billete de entrada a un trabajo bien pagado tras la graduación. Los salarios iniciales por hora en la construcción oscilan entre 20 y 36 dólares, dependiendo del nivel de cualificación. Se prevé que el empleo de obreros y ayudantes de la construcción crezca un 7% hasta 2033, más rápido que la media de todas las ocupaciones. Según Associated Builders and Contractors, para satisfacer la demanda actual de servicios de construcción, el sector necesitará contratar a 439 000 trabajadores de aquí a 2026.2

En el programa de CTE de Learn4Life de oficios de construcción, los estudiantes aprenden a leer planos, utilizar correctamente herramientas manuales y eléctricas, aplicar matemáticas de construcción, identificar los elementos necesarios para construir una casa según el código de construcción residencial, y trabajar en las habilidades de empleabilidad necesarias para tener éxito en las entrevistas y el empleo. Al finalizar, cada estudiante habrá obtenido su certificado OSHA-10 diseñado para dotar a los trabajadores de nivel inicial de los conocimientos básicos y las habilidades relacionadas con la seguridad y la salud en el lugar de trabajo.

Larson disfruta de la dinámica que se crea entre los chicos y chicas de su clase.

«Las chicas tienen habilidades que los chicos no tienen. Puede que no sean tan fuertes físicamente, pero suelen ser más detallistas y pacientes», explicó. «Las chicas están dispuestas a escuchar primero las indicaciones, mientras que los chicos prefieren meterse de lleno. Pero los chicos escuchan a las chicas, que suelen ser las líderes de la clase».

Los estudiantes que se matriculan en clases de CTE obtienen mejores resultados en todas sus materias y están más comprometidos. Además, tienen más probabilidades de encontrar trabajo después del secundario que los que no lo hicieron.3

«Quienes completen este curso tendrán las habilidades básicas necesarias para continuar su educación en cualquier oficio que elijan», explicó Larson. «El curso está diseñado para fortalecer la comprensión, el pensamiento crítico y las habilidades creativas del estudiante, además de proporcionarles una aplicación práctica del material presentado en el libro de texto».

Para más información, visite https://learn4life.org/programs/career-technical-education/.

Acerca de Learn4Life

Learn4Life es una red de escuelas secundarias públicas sin ánimo de lucro que ofrece a los estudiantes un aprendizaje personalizado, formación profesional y habilidades para la vida. Cada escuela está controlada localmente, es gratuita y ofrece a los estudiantes la flexibilidad y la atención personalizada que necesitan para tener éxito. Prestamos servicio a más de 64 000 estudiantes a lo largo de todo el año y les ayudamos a prepararse para un futuro más allá de la escuela secundaria. Para obtener más información, visite www.learn4life.org.

1 A Study on Causes of Gender Gap in Construction Management: High School Students’ Knowledge and Perceptions across Genders, by Semsi Coskun, Candace Washington, Ece Erdogmus
2 https://www.abc.org/News-Media/News-Releases/abc-construction-industry-must-attract-439000-workers-in-2025
3 https://www.air.org/news/press-release/new-report-finds-positive-effects-career-and-technical-education-high-school

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

CONTACTO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Ann Abajian, Learn4Life

(559) 903-7893

PR@learn4life.org

C3ntro Telecom presenta el proyecto Tikva: una red de fibra de 2500 km que conecta México y EE. UU.

  • Business Wire | .12:05 am.

La red de fibra de largo recorrido, la primera de su clase en 25 años, conectará Phoenix y Querétaro con una infraestructura de fibra de última generación y baja latencia, que estará lista para usarse en el cuarto trimestre de 2026

CIUDAD DE MÉXICO--(BUSINESS WIRE)--C3ntro Telecom (C3ntro), líder en telecomunicaciones globales y proveedor de infraestructuras de fibra, anuncia el día de hoy el lanzamiento de lo que sería su iniciativa más ambiciosa hasta el día de la fecha: el Proyecto Tikva. Tikva representa un salto transformador en la conectividad transfronteriza, al establecer una red de fibra óptica de última generación de 2500 kilómetros entre Phoenix (Arizona) y Querétaro (México). Diseñada con una tecnología de fibra preparada para IA, capacidad multiducto y una ruta del Pacífico diversa y de baja latencia, Tikva ofrece una solución transfronteriza que es totalmente subterránea y redundante. Este hito marca el primer proyecto de este tipo en más de 25 años y coloca a C3ntro como el único proveedor que ofrece acuerdos de nivel de servicio (SLA, por sus siglas en inglés) unificados en Estados Unidos y México, al mismo tiempo que cubre ciudades clave a lo largo del corredor del Pacífico mexicano.




La red Tikva, que comenzó a construirse en el mes de marzo de este año, estará lista para utilizarse en el cuarto trimestre de 2026 y ofrecerá a hiperescaladores, proveedores de servicios en la nube, operadores internacionales y empresas, una solución incomparable de conectividad de alta capacidad y baja latencia, incluidos servicios de fibra oscura y longitud de onda a velocidades de 100/400/800 Gb. El proyecto aprovecha la avanzada tecnología de fibra con construcción a hiperescala e instalaciones subterráneas para garantizar la máxima fiabilidad y escalabilidad. Al conectar Phoenix, uno de los mercados de centros de datos de más rápido crecimiento de Norteamérica, con Querétaro, el principal centro de centros de datos de México, Tikva permitirá el intercambio de datos sin fisuras entre dos de las regiones de centros de datos de IA más críticas del mundo.

Principales aspectos del Proyecto Tikva:

  • Escala sin precedentes: una red de fibra óptica de 2500 kilómetros de largo que atraviesa una ruta única y diversa del Pacífico a través de México con capacidad para múltiples conductos.
  • Tecnología de vanguardia: fibra de calidad a hiperescala que está diseñada para soportar aplicaciones impulsadas por IA y necesidades de conectividad de próxima generación.
  • Conectividad estratégica: enlaza el floreciente mercado de centros de datos de Phoenix con el ecosistema establecido de Querétaro; cubre las ciudades más importantes del lado del Pacífico de México y proporciona rutas expresas a las principales ciudades a lo largo del corredor.
  • Fiabilidad mejorada: las instalaciones subterráneas y la conectividad transfronteriza redundante salvaguardan la infraestructura al mismo tiempo que mantienen una baja latencia.
  • Diseño preparado para el futuro: un SLA y un único proveedor en todos los países garantizan un servicio simplificado y escalabilidad para todos los clientes a medida que crece la demanda de servicios digitales y cargas de trabajo de IA.

"Tikva no es solo una red, es un símbolo de esperanza y progreso", manifestó Simon Masri, presidente de C3ntro Telecom. "Este proyecto representa nuestro compromiso de tender puentes entre fronteras con la tecnología y potenciar a las empresas con una conectividad de categoría mundial. Estamos orgullosos de contar ya con el compromiso contractual de uno de los mayores hiperescaladores del mundo, lo que subraya la confianza en nuestra visión. Con Tikva, estamos redefiniendo lo que es posible en infraestructura digital a lo largo de México y Estados Unidos".

El Proyecto Tikva contará con 29 puntos de aterrizaje intermedios (ILA/PoP) en ciudades clave de México y EE. UU., incluidas las capacidades de los centros de datos periféricos, garantizando una entrega sólida de datos locales a lo largo de su ruta. También presenta una nueva conexión transfronteriza diversa a través de Nogales, reforzando aún más la resiliencia regional.

Mientras C3ntro celebra más de tres décadas de innovación en telecomunicaciones, el Proyecto Tikva subraya su liderazgo en el avance de la conectividad global. Al unir dos importantes regiones de centros de datos con una infraestructura de vanguardia, C3ntro está estableciendo una nueva referencia de excelencia en redes de fibra.

Para obtener más información sobre el Proyecto Tikva o los servicios de C3ntro Telecom, visite www.c3ntro.com o póngase en contacto con nosotros al pr@c3ntro.com.

Acerca de C3ntro Telecom

C3ntro Telecom opera una red de fibra de última generación para operadores a través de las principales ciudades de México y ofrece servicios de fibra oscura y longitud de onda para interconectividad de centros de datos de baja latencia y alto rendimiento. Diseñada para hiperescaladores, operadores y proveedores de servicios en la nube, nuestra red habilitada para IA cuenta con una infraestructura confiable y redundante para soportar las necesidades actuales y futuras. Con más de 30 años de experiencia, también ofrecemos servicios de voz, SMS, números virtuales y gestión de tráfico, lo que nos convierte en un socio de confianza para operadores, proveedores de CPaaS y empresas.

Únase a nosotros en nuestro viaje para dar forma al futuro de la conectividad.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Contactos para los medios de comunicación:
C3ntro Telecom

Correo electrónico: pr@c3ntro.com
Tel: +13054021499

Relaciones públicas de iMiller para C3ntro
Ilissa Miller

Tel: +1.914.315.6424

Correo electrónico: pr@imillerpr.com

Andersen Global mejora sus capacidades de valoración en Europa a través de una colaboración con Value & Risk Valuation Services

  • Business Wire | .12:05 am.

SAN FRANCISCO--(BUSINESS WIRE)--Andersen Global sigue reforzando sus capacidades de valoración a través de un Acuerdo de Colaboración con Value & Risk Valuation Services, una destacada firma de valoración europea con sede en Alemania y oficinas en Luxemburgo y Austria.

Fundada en 1996, Value & Risk Valuation Services es una empresa que se dedica a la gestión especializada en la valoración de activos financieros de diversas clases y complejidades. La empresa también ofrece servicios complementarios, como la verificación independiente de precios, el análisis de riesgos y el análisis de costos de transacción. Desde 2009, está dirigida por Gil Bender, que se dedica a ofrecer soluciones de valoración de alta calidad centradas en el cliente. Como uno de los pocos proveedores europeos que ofrece servicios de valoración externa de conformidad con la Directiva europea sobre administradores de fondos de inversión alternativos (AIFMD, por sus siglas en inglés), Value & Risk mantiene los más altos estándares del sector en cuanto a cumplimiento normativo y excelencia en el servicio.

«Desde nuestros inicios, nos hemos centrado en ofrecer soluciones de valoración a medida que aborden los retos cambiantes de la industria financiera, incluidos los cambios normativos, la transformación de las infraestructuras y la gestión del talento», comentó Gil Bender, director ejecutivo y socio de Value & Risk. «Estamos encantados de ampliar nuestras capacidades y reforzar nuestra presencia en mercados clave europeos y globales a través de esta colaboración con Andersen Global».

Mark L. Vorsatz, presidente mundial y director ejecutivo de Andersen, añadió: «Value & Risk es una firma reconocida como líder en sus mercados, que utiliza un marco tecnológico propio y vanguardista para ofrecer soluciones transparentes y centradas en el cliente. Su experiencia en una gama muy amplia de instrumentos financieros mejorará enormemente nuestra capacidad de ofrecer los mejores servicios de valoración a clientes de todo el mundo».

Andersen Global es una asociación internacional de firmas miembro independientes y legalmente separadas, compuesta por profesionales fiscales, jurídicos y de valoración de todo el mundo. Fundada en 2013 por la firma miembro estadounidense Andersen Tax LLC, Andersen Global cuenta a día de hoy con más de 20 000 profesionales en todo el mundo y está presente en más de 500 ciudades a través de sus firmas miembro y firmas colaboradoras.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Megan Tsuei

Andersen Global

415-764-2700

Inmigrante evade arresto de ICE al permanecer horas en un árbol en San Antonio

Un hombre con una supuesta orden de deportación se subió a un árbol para evadir a las autoridades y ha permanecido allí durante varias horas.

Roberto Ical Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 29-04-2025.8:33 pm.

Un inmigrante indocumentado permaneció más de cuatro horas en la copa de un árbol este lunes en un intento desesperado por evitar su detención a manos de agentes federales. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 a.m. en San Antonio.

El hombre fue identificado oficialmente como Raúl Ical, de 29 años, originario de Guatemala, según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). No obstante, familiares presentes en el lugar aseguraron que su verdadero nombre es Reymundo Caal.

Todo comenzó durante una parada de tránsito en la que oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) y de ICE detectaron que Ical o Caal viajaba como pasajero. Al ser abordado por los agentes, el hombre salió corriendo, se introdujo al patio de una vivienda y trepó a lo alto de un árbol, donde se mantuvo por varias horas mientras las autoridades intentaban persuadirlo de bajar.

De acuerdo con el comunicado oficial, Ical ingresó ilegalmente a Estados Unidos el 27 de marzo de 2013 y fue deportado posteriormente. Sin embargo, volvió a ser localizado en territorio estadounidense en 2025.

Ahora, enfrenta cargos criminales federales por reingreso ilegal tras haber sido deportado previamente, un delito que puede conllevar penas de prisión. El caso continúa bajo investigación mientras las autoridades migratorias avanzan en los procedimientos correspondientes.

Inmigrante hondureño muere tras ser atropellado por una patrulla fronteriza

 

Amazon lanza sus primeros satélites Kuiper para competir con la red Starlink de Elon Musk

Amazon enviará satélites a la órbita, dando su paso más importante en la competencia por ofrecer internet global desde el espacio.

amazon Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | .8:04 pm.

Por primera vez, Amazon ha puesto en órbita un lote de satélites del Proyecto Kuiper, su ambiciosa iniciativa para ofrecer conectividad global desde el espacio y competir directamente con Starlink, la red satelital de SpaceX.

El despegue tuvo lugar este lunes desde Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete Atlas V, marcando un momento clave en los esfuerzos del gigante tecnológico por posicionarse en el sector del internet satelital. Un total de 27 satélites fueron enviados a la órbita terrestre baja, región donde también operan los dispositivos de su principal rival, SpaceX.

La iniciativa de Amazon busca llevar internet a zonas rurales o desconectadas donde la infraestructura tradicional de banda ancha es limitada o inexistente. Para lograrlo, planea desplegar una constelación de más de 3.200 satélites, que volarán a unos 450 kilómetros sobre la superficie terrestre. Esta baja altitud permitirá una transmisión de datos más rápida, similar a la de Starlink, cuyos satélites operan a unos 550 kilómetros.

Aunque se trata de un avance importante para Amazon, el camino no estará exento de desafíos. Analistas financieros señalan que el despliegue completo del Proyecto Kuiper podría costar hasta 17.000 millones de dólares, sin contar los gastos operativos anuales, que podrían oscilar entre 1.000 y 2.000 millones. A esto se suma la fuerte ventaja que ya ha consolidado SpaceX, con más de 4,6 millones de clientes activos y presencia en múltiples industrias, desde hogares hasta aeronaves.

No obstante, algunos expertos consideran que la entrada de Amazon podría aportar equilibrio al mercado, especialmente en el ámbito geopolítico. Jeff Bezos, fundador de Amazon, es percibido por ciertos sectores como una figura menos polarizadora que Elon Musk, CEO de SpaceX, cuyas decisiones han generado controversia en contextos internacionales como el conflicto en Ucrania.

A pesar del dominio actual de Starlink, Amazon planea avanzar rápidamente. La empresa ha anunciado que los primeros clientes podrían comenzar a utilizar la red Kuiper a finales de este año. “Este lanzamiento marca un hito para el Proyecto Kuiper, pero es solo el inicio de un largo camino”, afirmó Rajeev Badyal, vicepresidente de la misión, tras el despegue.

El mercado del internet satelital sigue creciendo, con competidores como OneWeb en Reino Unido también desarrollando sus propias redes. Sin embargo, el tamaño y la infraestructura tecnológica de Amazon le otorgan una base sólida para escalar su nuevo servicio en los próximos años.

Amazon ignora la prohibición del uso de residuos plásticos y aumenta la cantidad sus embalajes