marzo 2020 - Página 2 de 43 - Noti Bomba

EEUU supera a China en número de muertos por coronavirus

EEUU se transformaría en el epicentro del coronavirus, según la OMS.

  • notibomba | 31-03-2020.12:00 pm.

Estados Unidos superó este martes a China en cifras de muerte por coronavirus, llegando a los 3,393 fallecimientos.

Con las cifras la nación se convierte en la tercera más afectada por el contagio que en el mundo ha cobrado la vida de 36 mil personas.

El estado más afectado por el coronavirus en New York que ya ha reportado problemas con el sistema de salud.

Ante la necesidad de suministros en EEUU, China y Rusia enviaron insumos para fortalecer la lucha contra el contagio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hace unos días que la nación norteamericana se convertiría en el epicentro del contagio.

Italia reporta ya más de diez mil muertes, mientras que España superó los siete mil.

EEUU propone un gobierno de transición en Venezuela en plena crisis por coronavirus

EEUU propone el nuevo gobierno a cambio de suspender las sanciones económicas.

  • notibomba | .11:23 am.

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) propuso, en una clara intervención extranjera, que en Venezuela se implemente un gobierno de transición argumentando  el fortalecimiento de la democracia.

La iniciativa de la administración de Donald Trump se da en medio de una crisis mundial por el coronavirus y que busca sacar de escena tanto a Juan Guaidó como a Nicolás Maduro.

La intención del gobierno estadounidense es intercambiar el gobierno de transición por las sanciones económicas en contra de la nación y que le evita luchar fuertemente contra el contagio.

Según los EEUU, el gobierno incluiría aliados de las fuerza opositoras y oficialistas, promoviendo una repartición del poder.

“Cuatro de los miembros serían elegidos por mayoría de dos tercios de la Asamblea Nacional, que preside Guaidó. El quinto miembro, que sería presidente en funciones hasta la realización de las elecciones, sería designado por los otros cuatro miembros del consejo. Ni Maduro ni Guaidó serían miembros del consejo”, informó la agencia AP.

Por su parte el gobierno venezolano fue contundente al decir que las decisiones se toman en Venezuela y que EEUU no tiene voz ni voto en la nación.

“Ellos pueden decir lo que quieran, cuando quieran, como quieran pero las decisiones en Venezuela con sus instituciones y su Constitución. Nosotros no estamos tutelados por EEUU”, dijo el canciller, Jorge Arreaza.

Indicó que EEUU puede invitar a Maduro a una fiesta y para el gobierno significa lo mismo, porque no tiene mando en la nación bolivariana.

Coronavirus: Experto chino refuta a la OMS sobre uso de mascarillas

La OMS consideró como innecesario utilizar las mascarillas en medio de multitudes.

  • notibomba | .10:58 am.

El director general de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de China, George Gao, ha advertido sobre el gran error que está cometiendo Europa y otras naciones para evitar la propagación del contagio que ha causado en el mundo la muerte de 36 mil personas.

Gao, es un experto en estudios sobre el SARS-Covid 2 o coronavirus y el responsable de la identificación y aislamiento del contagio en China. A escrito varios artículos en The Lancet y ofrecido entrevistas a Sciencemag.

Durante sus análisis el médico ha reflexionado sobre las lecciones epidemiológicas en China y el por que se propaga el virus con intensidad en Europa y Estados Unidos.

España reporta 849 muertes por coronavirus en un día

“En mi opinión, el gran error es que la gente no se está poniendo las mascarillas. Este virus se transmite por gotitas y por contacto cercano”, dijo el galeno.

Indicó que es una necesidad portar la mascarilla para evitar que las gotas que salen de la boca lleguen a otras personas.

“Si llevan máscara pueden evitar que las gotas cargadas de virus escapen e infecten a otros”.

Enfatizó en la importancia de aislar a todos los casos y poner en cuarentena a los contactos cercanos, evitando así la propagación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró el lunes como innecesario utilizar las mascarilla para la población general cuando haya aglomeración de personas o en multitudes, lo que es considerado un error por el experto chino.

La capital de Honduras reporta su primer muerte por coronavirus

Empieza a desbordarse la crisis en Honduras por el coronavirus.

  • notibomba | .9:56 am.

Representantes del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) confirmaron la muerte de un hombre de 40 años de edad con una enfermedad base que fue contagiado por coronavirus.

Se trata de la primera muerte asociada al contagio en Tegucigalpa, capital de Honduras, sumando a ocho los fallecimiento contabilizados por el gobierno.

“Se complicó su salud en las últimas horas, por lo que se le tuvo que colocar un ventilador respiratorio, pero finalmente murió”, dijo la relacionadora pública del IHSS, Ana Barrientos.

La funcionaria no descarta que existan otros contagios en el núcleo familiar, lo que provocaría una propagación si no se identifican a tiempo.

Personal médico reveló el lunes que hasta el momento el régimen no ha entregado insumos a pesar de aprobar un presupuesto de 400 mil dólares y 700 millones d lempiras.

Tres doctores y una enfermera se encuentran contagiados por el virus y se investiga la muerte de dos profesionales de la medicina.

España reporta 849 muertes por coronavirus en un día

Un 20 por ciento de las personas diagnosticadas con el virus logran recuperarse.

  • notibomba | .9:00 am.

El gobierno español confirmó la muerte de 849 personas por coronavirus en un día, elevando las cifras a 8,189 fallecimientos.

Los nuevos datos del Ministerio de Salud revelan un incremento de casos de 9,222 en 24 horas, escenario que podría desencadenar un escenario similar a Italia.

Pero no todo es desalentador, de acuerdo con los informes, un 20 por ciento de las personas diagnosticadas con el virus logran recuperarse.

Sobre la tasa de letalidad, España la sitúa en un 8.7 por ciento, siendo la región más afectada la región de Madrid con 9,330 contagios.

China y Rusia envían suministros a EEUU para combatir el coronavirus

EEUU registra más de a5o mil contagios y dos mil muertes.

reunirse, hablarán Rusia ha sido clara al indicar que para darse un acuerdo de paz es indispensable el retiro de las tropas ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie. / Imagen cortesía.
  • notibomba | .8:20 am.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, confirmó el envío de suministros e insumos para combatir el coronavirus por parte de China y Rusia.

“China nos envió algunas cosas, lo cual fue fantástico; Rusia nos envió un muy, muy grande avión cargado de cosas, equipo médico, lo cual fue muy agradable”, dijo el polémico mandatario.

Los suministros llegan en un momento importante en la propagación del contagio en EEUU, siendo el país con mayor número de casos en el mundo.

El sistema de salud en New York empieza a presentar problemas por el gran número de casos que se reportan.

Según el gobernante estadounidense, en la nación se han realizado más de un millón de tests o pruebas para detectar el contagio.

“Hoy alcanzamos un hito histórico en nuestra guerra contra el coronavirus. Mas de un millón de estadounidenses han sido testeados, por lejos más que cualquier otro país”, indicó.

Hasta el lunes, EEUU registraba 140 mil contagios y 2,400 muertes, mientras la Organización Mundial para la Salud (OMS) advierte que la nación se convertirá en el próximo epicentro del contagio.

ITALIA

Sobre la situación en Italia, Trump  aseguró que enviará unos cien millones de dólares en equipos médicos de protección.

La nación europea confirmó la muerte de más de 10 mil personas por el contagio, con un baja significativa de nuevos contagios.

AMLO gestionará que la mamá del “Chapo” lo visite en cárcel de EEUU

  • notibomba | 30-03-2020.10:13 pm.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dice que le pesa no poder abrazar a sus partidarios durante sus giras por México debido a los riesgos por el coronavirus, pero hizo una notable excepción el fin de semana al estrechar la mano de la madre del encarcelado capo de la droga Joaquín “El Chapo” Guzmán.

López Obrador visitó el domingo un proyecto carretero en el estado occidental de Sinaloa por un camino que pasa por el pueblo de Badiraguato, donde vive María Consuelo Loera Pérez.

El mandatario indicó el lunes que le avisaron que ella había acudido al evento y quería saludarlo. Al final del recorrido, él se dirigió hacia el lado del pasajero del vehículo de la mujer y ella extendió su mano por la ventana.

Al preguntársele por qué estrechó su mano en una época en que las autoridades exhortan a la población a practicar el distanciamiento social, López Obrador respondió que habría sido una falta de respeto no hacerlo.

“Es muy difícil humanamente. No soy un robot”, afirmó.

El presidente añadió que la madre de “El Chapo” le preguntó sobre una carta que ella le había enviado en marzo en la que solicitaba la intervención del gobierno en su petición de un permiso para viajar a Estados Unidos y visitar a su hijo en prisión. López Obrador detalló que ella le dijo que no quería morir sin poder ver a su hijo de nuevo. El mandatario señaló que la mujer tiene 92 años.

“La peste funesta es la corrupción, no un adulto mayor que merece todo mi respeto independientemente de quién sea su hijo”, sostuvo el presidente.

Horas después el lunes, la oficina presidencial publicó una carta de Loera Pérez fechada el 20 de marzo. En ella afirma que sus abogados han estado en contacto con las agencias gubernamentales pertinentes, especificándoles que creen que Guzmán fue extraditado ilegalmente a Estados Unidos y debería ser traído de vuelta para que cumpla su sentencia en una cárcel mexicana.

“Nada me haría más feliz a mí y a mi familia (que) verlo en donde debe de estar, en una cárcel de México”, escribió en la carta. “El Chapo” se fugó dos veces de cárceles mexicanas.

Guzmán fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos en julio. López Obrador aseguró que el gobierno respaldaría la petición de la mujer de la misma forma en que lo haría con cualquier otro ciudadano.

El encuentro también parecía concordar con los intentos de López Obrador de abordar los problemas de la violencia y el crimen en México a través del civismo y programas de creación de empleos en lugar de las confrontaciones directas con el uso de las fuerzas de seguridad.

Aunque ha afirmado repetidas veces que los delincuentes de cuello blanco son el eje de la corrupción que él desea erradicar, ha declinado condenar a los cárteles del narcotráfico. (AP)

Honduras: Tres médicos y una enfermera contaminados por coronavirus

"La vida del personal sanitario debe ser prioridad", dijo el doctor Carlos Umaña.

  • notibomba | .9:37 pm.

El escenario desgarrador que los ciudadanos temían tras el brote del coronavirus se empieza a vivir en Honduras con el contagio  de tres médicos y una enfermera.

Los  contagios fueron confirmados por el representante de los doctores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, Carlos Umaña.

Por medio de un tuit, el médico anunció múltiples deserciones si no se provee de los insumos y la protección de bioseguridad para contrarrestar el contagio.

Además, de las contagios de los profesionales de la medicina, se informó la muerte de una doctora y una enfermera.

Los médicos han denunciado que el gobierno no ha proveído los insumos ni la protección adecuada para salvaguardar sus vidas.

Son 400 millones de dólares y 700 millones de lempiras los aprobados para combatir el coronavirus y hasta el momento no se conocen su destino.

Coronavirus en Honduras: ¿A unas semanas de decidir quién vive y quién muere?

El deteriorado sistema de salud hondureño por la corrupción sería una desventaja.

  • notibomba | .7:45 pm.

Las cifras mundiales sobre los contagios por coronavirus que urgen de asistencia médica son desalentadores para Honduras, una nación con un débil sistema sanitario producto de la corrupción.

El escenario es sombrío al visualizar el colapso de los hospitales de los países del primer mundo. Italia, España y New York no han podido responder a los ciudadanos en relación al sistema sanitario.

Los últimos datos de la propagación del coronavirus en Lousiana serían solo una alerta de la problemática que se desencadenaría en Honduras, mientras las autoridades no responden correctamente a la emergencia.

Lousiana, uno de los estados la potencia más grande del mundo y que sería un espejo de lo que está por venir a Honduras, reporta 185 muertes y 4,025 casos, de los cuales 1,158 urgen de asistencia médica con 385 en estado de gravedad y dependiendo de ventiladores o respiradores artificiales.

Honduras hasta la fecha registra más de 100 casos con una proyección oficial de 36 mil contagios, lo que sería insostenible para un país con un sistema de salud deteriorado.

“Estamos en un nivel de infecciones muy grande, la población tiene que saber que son 36 casos que hemos reportado, por lo menos han infectado a mil cada uno”, dijo el 25 de marzo la ministra de Salud, Alba Flores, aceptando la incapacidad del Estado.

Actualmente Honduras solo cuenta con 150 ventiladores o respiradores a nivel nacional, pronosticando una crisis sin precedentes ya advertida por conocedores y que obligaría a doctores a decidir quién vive y quién muerte.

Otro problema sería la falta de indumentaria del personal médico, quienes luchan sin las herramientas por la indiferencia del gobierno y que dejaría un sinfín de bajas de doctores y enfermeras.

Ejemplo de lo antes expuesto es Italia, una nación con una economía un sistema sanitario superior a Latinoamérica, solo serían un llamado de alerta de los que ocurriría en unos meses en Honduras, pero con mayor fuerza y aún más devastador.

La falta de interés de las autoridades a pesar de la importancia de la crisis se desenmascaró con la compra de 140 ventiladores “inservibles”, imposibilitando así las esperanzas de vida de los hondureños.

La infectóloga Elsa Palou fue clara y fría la decir que si en Honduras se reportaban más de 100 pacientes de gravedad por el coronavirus morirán.

“Si llegan 230 personas que necesitan un ventilador, 130 se muere”, dijo la profesional el pasado 16 de marzo.

Con las declaraciones de la funcionaria del régimen y la destacada doctora se confirma que Honduras los efectos del coronavirus serían letales.

Médicos han solicitado a la población mantenerse en sus hogares y tomar las medidas de precaución para evitar el contagio que en el mundo ha dejado más de 26 mil muertes y 600 mil casos.

La Organización Mundial para la Salud (OMS) ha advertido el acelerado incremento de contagios que en Latinoamérica ya supera los 13 mil, con mayor afectación en Brasil.

EEUU: 150 mil infectados y casi tres mil muertos

La ciudad de New York llegó este lunes mil muertes por el contagio.

Panamá, los pulmones, más mortal Fotografía ilustrativa, de archivo y cortesía. / vía Getty Images.
  • notibomba | .3:35 pm.

Autoridades de EEUU han confirmado el incremento de infecciones por coronavirus, llegando a los 150 mil contagios y 2,828 muertos.

Las cifras oficiales fueron dadas a conocer por la universidad de Johns Hopkins.

Con las estadísticas la nación continúa siendo la que reporta mayor número de contagios en el mundo, con mayor afectación New York.

La ciudad que nunca duerme llegó este lunes a las mil muertes por el coronavirus, despertando alerta.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pronosticó hace unas semanas que EEUU se transformaría en el nuevo epicentro del contagio.

Hasta el momento Italia continúa siendo la nación más afectada con más de diez mil muertes y 80 mil contagios.