marzo 2017 - Página 3 de 4 - Noti Bomba

Ex capo narco "Cachiro" confiesa que pagó sobornos al hermano del presidente Hernández

  • notibomba | 16-03-2017.10:42 pm.

Nueva York, Estados Unidos Un ex capo del narcotráfico de Honduras afirmó este jueves en una corte de Nueva York que pagó un soborno al hermano del presidente Juan Orlando Hernández, el diputado Antonio Hernández, a cambio de que éste hiciera gestiones para saldar una deuda del gobierno con el cártel.

Devis Leonel Rivera Maradiaga, ex jefe de la banda los cachiros y preso en EEUU, dijo que se reunió con Tony Hernández mientras cooperaba con la Agencia Anti Droga estadounidense, la DEA. Aunque no precisó la fecha, este cooperación se dio entre 2013 y finales del 2015, cuando el narcotraficante se entregó a la justicia estadounidense.

Rivera Maradiaga, que se ha declarado culpable de la muerte de más de 78 personas, entre otros delitos, dijo que ofreció a Tony Hernández un "Soborno" porque "el iba a conseguir que las finanzas del gobierno pagarán a Inrimar", una empresa creada por el cartel para obtener contratos gubernamentales y así lavar dinero del narcotráfico.

"Tony Hernández nos iba ayudar a nosotros para pagarle un dinero a Inrimar que le debía en gobierno de Honduras", precisó el ex capo en el marco del proceso de Fabio Lobo, hijo del ex presidente hondureño Porfirio Lobo Sosa (2010-2014) acusado de conspirar para enviar cocaina a Estados Unidos.

Rivera Maradiaga dijo al fiscal Emil Bove que grabó está reunión con Hernández.

La semana pasada, Rivera Maradiaga sacudió a Honduras al asegurar en el mismo tribunal que el ex presidente Lobo, el actual ministro de seguridad Julián Pacheco Tinocó, dos diputados y un alcalde estuvieron involucrados en el narcotrafico, protegiendo al cartel a cambio de sobornos. Todos han negado firmemente las acusaciones.

Antonio Hernández ya había sido vinculado por un militar hondureño al narcotrafico y al presunto intento de asesinato del embajador estadounidense en Honduras James Nealon.

Mel Zelaya a Luis Zelaya: “Aquí tiene las puertas abiertas”

  • notibomba | 15-03-2017.2:50 am.

TEGUCIGALPA.- En una conferencia de prensa programada por el partido Libre para celebrar la victoria de la candidata presidencial Xiomara Castro, su esposo Mel Zelaya mando un mensaje al ganador del Partido Liberal, Luis Zelaya. “Aquí tiene las puertas abiertas”, dijo.

“Aquí tiene las puertas abiertas el partido Liberal si se quiere unir a la Oposición”, declaró Mel Zelaya.

El dirigente del partido Libre no perdió el tiempo en abrir la puerta para la unión de Luis Zelaya a una alianza de la Oposición.

“Si se quiere unir el candidato que ya ganó las elecciones del Partido Liberal, demosle un aplauso a Luis Zelaya”, reiteró. Ante lo cual los seguidores de Libre aplaudieron.

Pero acto seguido Mel pareció enviar también en su invitación unas cuantas condiciones para el líder del movimiento liberal Por Honduras, Por Nosotros:

“Si él se quiere unir a la oposición, si quiere romper la alianza que tiene el bipartidismo de estar aprobando todos los impuestos del Congreso Nacional, de estar aprobando una ley terrorista contra la protesta social”, dejó claro Mel Zelaya.

Además, agregó que Luis Zelaya deberá estar de acuerdo con lo siguiente si contempla la idea de unirse a la alianza:

“dejar de privatizar las carreteras, dejar de privatizar la salud y pedir cuentas claras del saqueo del IHSS”. Finalizo.

Salvador Nasralla recomienda a Luis Zelaya unirse a la Alianza de Oposición

  • notibomba | 14-03-2017.11:54 pm.

14 de Marzo de 2017
Tegucigalpa M.D.C.

El líder del Partido Anticorrupción, Salvador Nasralla brindo declaraciones este día en las que recomendó al ganador de las elecciones internas del Partido Liberal, Luis Zelaya a unirse a la Alianza de Partidos de Oposición.

En cuanto a si la Alianza de Oposición se uniría al movimiento del Partido Liberal de Luis Zelaya, Nasralla fue puntual en decir que Luis Zelaya es bienvenido a la alianza.  El líder de PAC agrego que si uno quiere entrar a un club en este caso la alianza, pues no se puede pretender que el club vaya a ti a hacerse socio tuyo. En el caso de Luis, el tiene que venir a la Alianza.

Salvador Nasralla también señalo que tanto PAC como Libre se han nutrido de un electorado que le pertenecía al Partido Liberal, pero la realidad del PL hoy es bastante lejos para decir que es aquel partido grande al cual los demás se tienen que unir a el. Además agrego que Luis Zelaya es bienvenido a la Alianza porque es una persona buena y capaz.

Según los datos de las Elecciones primarias del 2012, el Partido Liberal saco 719,000 votos y en las primarias de este proceso se estima que el Partido Liberal llegue a más de 650,000 de los cuales hay más de 250mil votos que pertenecen a Gabriela Núñez.

Nasralla explico que las platicas con las que conformaron la Alianza comenzaron desde el mes de Octubre de 2016 y que formalizaron el pacto en la pasada asamblea del Partido Libertad y Refundación en Enero de 2017.

El candidato que vaya a encabezar la papeleta presidencial de la Alianza de Oposición lo van a decidir en los próximos meses, posiblemente no antes de la asamblea del Partido Anticorrupción la cual esta programada para el 12 de Mayo.  En esta asamblea del PAC se decidirá si Salvador Nasralla se convertirá en presidente del mismo o si le tocaría participar individualmente en la Alianza.

Hay que tener en cuanta que la medición para elegir al candidato de la Alianza vendrá de varios factores como por ejemplo, si un candidato es elegido. Los partidos haran la interrogante de cuanta gente se estima que votara en contra de la Alianza y se haría una comparación de que candidato tiene menos aspectos negativos.

Dependiendo de quien sea el candidato más aceptado ante el electorado de los partidos que conformaran la Alianza, este será la persona idónea para encabezar la papeleta presidencial. Todos esos factores se están midiendo desde Octubre pasado.

Jorge Cálix punteando como el diputado más votado de Libre en Francisco Morazán.

  • notibomba | 13-03-2017.10:26 pm.

El diputado Jorge Cálix empezó su trabajo rumbo al congreso nacional en el proceso interno del 2013.  En aquella ocasión Jorge Cálix iba como diputado suplente de Beatriz Valle. El abogado Jorge Cálix hizo un trabajo extenso de estructura con el propósito de ayudar a su compañera de formula en esa ocasión. La diputada salió victoriosa en aquel proceso interno llevando a Jorge Cálix como diputado suplente.

Desde su llegada al congreso el diputado Jorge Cálix ha demostrado con capacidad sus habilidades para legislar en el hemiciclo.  Su capacidad se convierte en critica para otros diputados que han llegado a ocupar un curul en el congreso nacional, ya que muchos de estos llevan más periodos que el como diputados propietarios y aun no presentan proyectos de ley para el bien común de los hondureños. Como diputado suplente el diputado Jorge Cálix ha presentado más de veinte proyectos de ley.

Además de eso, el diputado Cálix ha demostrado un alto nivel de debate en los diferentes foros de radio y televisión, dejando a sus contrincantes políticos sin respuesta ante sus elaborados argumentos.

Su proyecto de ley más famoso es el de la prohibición del cobro en dólares de servicios (arrendamientos, telecomunicaciones y demás rubros).  Lastimosamente, este proyecto toca los intereses de los más poderosos que se han encargado de engavetar una ley que beneficiaria a la gran mayoría del pueblo hondureño.

Según los últimos datos del Tribunal Supremo Electoral, Jorge Cálix encabeza la lista de los aspirantes a diputados de Francisco Morazán con mas de 25mil votos a su favor, convirtiendolo en el diputado más votado por los militantes de su partido.

 

Hay referencias a JOH en las declaraciones del Cachiro

  • notibomba | 11-03-2017.4:57 pm.

Devis Rivera alias "El Cachiro", hizo referencia al actual presidente Juan Orlando Hernández en su declaración en el juicio de Fabio Lobo. La fiscalía de EEUU presentó lo que serían una serie de conversaciones vía teléfono entre Cachiro y Fabio Lobo, donde hicieron mención y referencia del Presidente Juan Orlando.  Las conversaciones fueron interceptadas por la DEA y presentadas como prueba.

Según la página 86 en la línea 13 del testimonio de Cachiro, el fiscal le pregunta que hay una serie de conversaciones como prueba en el juicio de Fabio Lobo. En una de las preguntas el Fiscal le pregunta que Fabio Lobo hizo referencia al Jefe.

¿A quién se refería Fabio con el jefe?, preguntó,

R. Al papá, contestó Cachiro.

¿Al papá de quién? preguntó el fiscal

R. Al papá de el (Pepe Lobo), contestó Cachiro 

En las siguientes preguntas es donde Cachiro hace alusión al actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

El fiscal pregunta: En la línea 13 hay una referencia a JO. ¿Usted ve eso?

R. Sí señor, contestó Cachiro. 

¿A quién entiende usted que se refiere el acusado cuando escribió JO?

R. Para Juan Orlando, actual presidente de Honduras.

Ahora vamos a la página 16, línea 1 dice el Fiscal. En esa línea el acusado escribió JOH ¿Usted ve eso? 

R. Sí señor, contestó Cachiro. 

¿A quién entiende usted que se refiere el acusado?

R. Para Juan Orlando, presidente de Honduras.


En estas declaraciones se nota el interés del fiscal de saber quien es JO y JOH, por eso las repreguntas que le hace a Cachiro.

¿Por qué ningún Ministro de Seguridad, Fiscal o Juez en los gobiernos de Pepe y JOH habían investigado nada o acusado a los Cachiros?

Según el informe del departamento de Estado, solo en el 2016 el 80% de las narco avionetas cargadas con droga que iban para EEUU provenientes de Suramérica aterrizó primero en Honduras.

VERSIÓN ESPAÑOL

 

 

 

 

Hasta el radar antidrogas fue usado para orientar narcoavionetas

  • notibomba | .5:06 am.

Uno de los radares antidrogas en Honduras fue utilizado para las operaciones del Cártel de “Los Cachiros”, confirmó el exlíder de la agrupación criminal, Devis Leonel Rivera Maradiaga, en una corte federal de Nueva York.

En sus declaraciones, Rivera Maradiaga, habló sobre una operación que realizó con el hijo del expresidente Porfirio Lobo Sosa, Fabio Lobo, donde detalla que:

Recibió protección de Fabio Lobo a finales de 2013, cuando se preparaba para recibir una avioneta cargada con 1,050 kilogramos de cocaína proveniente del estado de Apure, en Venezuela.

La droga sería enviada por sus contactos colombianos y la aeronave aterrizaría en la comunidad de Farallones, en el Departamento de Colón, a orillas del Mar Caribe.

Días antes Rivera había contactado a Fabio Lobo por teléfono para pedirle protección porque llegaría un “gran cargamento”.

Lobo llegó a la ciudad de Tocoa, capital del Departamento de Colón, con su gente de seguridad en tres camionetas Toyota Prado azules con sirenas de policía, y se hospedaron en el Hotel Sanabria para esperar el arribo de la droga.

Según la narración de Rivera, al día siguiente la droga fue recibida por Noé ‘Ton’ Montes y su madre Erlinda ‘Chinda’ Ramos, dos presuntos socios de Los Cachiros que controlaban la zona de Farallones.

Un funcionario de la Policía Militar de Honduras, llamado ‘Fortin’, era quien enviaba la información del radar para que la aeronave aterrizara sin contratiempo, afirmó el testigo.

La narcoavioneta aterrizó en una propiedad de un reconocido agroindustrial. Según el testimonio de Rivera, al día siguiente la droga fue recibida.

Por esta operación el hijo del ex presidente Lobo recibió 50 mil dólares, pero según Rivera, no quedó satisfecho porque debía darle una comisión al General Julián Pacheco, actual Ministro de Seguridad de Honduras.

Millonaria inversión en compra de radares antidrogas

Honduras cuenta con tres radares antidrogas, uno de éstos es valorado en 500 millones de lempiras.

Estos radares fueron gestionados por el Congreso Nacional el año 2013 cuando fungía como presidente del Legislativo Juan Orlando Hernández, actual presidente de Honduras. Son pagados con fondos de la Tasa de Seguridad.

Estos sistemas de radares fueron instalados por expertos israelitas en varios puntos estratégicos, con el objetivo de detectar aeronaves con dudosa procedencia.

Fredy Nájera: “El que nada debe nada teme”

  • notibomba | 10-03-2017.11:27 pm.

Después de la  vinculación hecha por el exjefe del cartel de “Los Cachiros”, Devis Leonel Rivera Maradiaga,  en una corte de Nueva York contra el diputado de afiliación liberal por Olancho Fredy Nájera, éste reaccionó a los señalamientos al afirmar que “el que nada debe nada teme”.

Esas fueron las primeras impresiones del parlamentario al tiempo de invitar a las autoridades hondureñas para que lo puedan investigar “cuando quieran y como quieran”.

“Yo nunca he tenido contacto con “Los Cachiros”, la única  vez que nos saludamos fue en una celebración de la feria de San Esteban en el 2012”, dijo.

Partiendo de la posibilidad que Devis Leonel Rivera Maradiaga lo haya mencionado en su declaración, Nájera señaló, que deben presentarse las evidencias correspondientes.

“Ojalá  el fiscal general del Estado pudiera pedir una copia de la declaración que hizo este sujeto en Nueva York,  y a partir de  ese hecho  realizar una investigación sobre mis bienes , cuentas de banco y otros movimientos que como ciudadano hago todos los días”, prosiguió .

“Hace unos años y previo a un proceso eleccionario me vi involucrado en una situación legal muy difícil, pero prevaleció la justicia y se interpuso la verdad, hoy pareciera que son eventos de descrédito, igual vamos a afrontarlo sin ningún miedo y saldremos bien librados”, confió Fredy Nájera.

Como lo hicimos aquella vez de manera voluntaria, hoy es la misma situación cuando la embajada americana lo estipule, el  Ministerio Público o cualquier otro órgano que imparta justicia, estamos listos, yo soy el más interesado en limpiar mi nombre, abundó.

Sobre su declaración patrimonial, fue reiterativo, que la familia Nájera Montoya siempre ha trabajado de manera honrada y sus ingresos se deben en gran parte a la explotación de madera que siempre realizaron con su padre.

Además, todo mundo sabe aquí en el pueblo que tenemos fincas de ganado como lo tienen otros vecinos en una tierra productora de leche y carne, pero lo que poseemos nos cuesta sudor y sacrificio, concluyó. (FS).

Revelan que Odebrecht pagó a campaña de Santos a través de empresa de Panamá

  • notibomba | .9:57 pm.

Bogotá.- La constructora brasileña Odebrecht entregó 400.000 dólares a la campaña de 2010 del actual presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para la elaboración de dos millones de carteles con la imagen del candidato, informó hoy el portal digital Semana.com.

El contrato por 400.000 dólares fue entregado a la compañía panameña de publicidad Impressa Group Corp, de propiedad de María Fernanda Valencia y su entonces esposo, Félix Otto Rodríguez, indicó el portal de la revista Semana.

Tanto Valencia como Rodríguez han sido llamados por la Fiscalía para declarar por su presunta vinculación en el caso de corrupción de Odebrecht en Colombia.

Según el portal digital, en su próxima declaración Valencia facilitará los datos que tiene acerca de la campaña de Santos en 2010 y los presuntos vínculos con Odebrecht.

La Fiscalía colombiana confirmó el pasado lunes que tiene pruebas de que Odebrecht asumió gastos de las campañas del presidente Juan Manuel Santos y de su opositor Óscar Iván Zuluaga en 2014.

Esa entidad pudo verificar que Odebrecht firmó un contrato el pasado 2 de febrero de 2014 con la sociedad panameña Paddington vinculada a la empresa colombiana Sancho BBDO, por un millón de dólares para llevar a cabo una encuesta de opinión “con el fin de lograr una aproximación con el Gobierno del presidente Santos”.

El objetivo, siempre según la versión facilitada por la Fiscalía, era “viabilizar el reconocimiento y pago directo de las reclamaciones existentes para aquella época con ocasión del proyecto Ruta del Sol II, que ascendían a una cifra cercana a los 100 millones de dólares”.

A ese caso se suma una denuncia que hizo el exsenador Otto Bula, detenido por los sobornos de Odebrecht, que en una declaración ante la Fiscalía explicó que de los 4,6 millones de dólares que recibió como coimas, un millón de dólares tenía como destino a Roberto Prieto, gerente de la campaña para la reelección de Santos en 2014.

Según las evidencias con que cuenta la Fiscalía, Odebrecht asumió un pago a favor del publicista brasileño Duda Mendonça de 1,6 millones de dólares “correspondiente a un cobro adicional a la suma que inicialmente habría sido convenida por servicios prestados a la campaña ‘Mano Firme, Corazón Grande'” de Zuluaga.

La constructora también “sirvió de puente” para llevar a cabo una reunión entre directivos de la campaña de Zuluaga, del partido uribista Centro Democrático, y Mendonça, que fue celebrada a mediados de febrero de 2014 en Sao Paulo.

El expresidente Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, se preguntó hoy en su cuenta de Twitter “cuánto más dinero tiene que sumarse de Odebrecht para que Santos renuncie; qué tal que hubiera sido Óscar Iván o en mis campañas”.

Uribe dio su apoyo en 2010 a Santos, que fue su ministro de Defensa entre 2006 y 2009, y de quien luego se distanció. EFE

Libran orden de captura para administrador de “Los Cachiros”

  • notibomba | .9:02 pm.

administrador-de-los-cachiros

Un Juzgado con jurisdicción nacional, libró este viernes orden de captura contra el administrador de los bienes de la banda criminal “Los Cachiros” en Honduras.

Se trata de Nilrod Eliel Sierra Orellana (60), quien es considerado lugarteniente y hombre de confianza de los narcotraficantes Javier y Devis Leonel Rivera Maradiaga, líderes de “Los Cachiros”.

El sospechoso tenía sobreseimiento provisional luego de haber sido capturado por el delito de lavado de activos, durante la “Operación Aguán” el 14 de febrero del 2015.

Sierra Orellana, fue capturado junto a otras tres personas, cuando se conducían en dos vehículos por la carretera entre El Progreso y Yoro.

Los otros detenidos fueron identificados como David Alfonso Mejía Escobar (33), Nery Portillo de Dios (32) y Yadira López Cartagena, (25).

El 16 de diciembre del 2015, en el desarrollo del proceso judicial en su contra, el juez que conoció la causa, le dejó con libertad provisional.

El portavoz del Ministerio Público, Elvis Guzmán, explicó que la Corte de Apelaciones le revocó el sobreseimiento provisional y libró la orden de captura.

Presidente Hernández "nadie está por encima de la ley"

  • notibomba | .8:10 pm.

El presidente Juan Orlando Hernández, compareció este viernes en conferencia de prensa, en la que reiteró que nadie está por encima de la ley.

“Perseguir, capturar y castigar a los autores del narcotráfico, el lavado de activos, la corrupción, la extorsión y extraditar a varios de estos individuos, cuando proceda, es muestra de voluntad política”, dijo.

“lograr que los inocentes puedan probar su inocencia, que los culpables no queden impunes, asegurar el debido proceso y blindar el estado de justicia son piezas claves de voluntad política y fortalecimiento de las instituciones”, destacó Hernández.

El mandatario señaló que los corruptos, los narcotraficantes, los lavadores de activos, los asesinos, los extorsionadores, harán todo lo que esté a su alcance para intentar destruir ese proceso desde adentro y desde afuera de Honduras.

“Harán lo posible por quebrantar la voluntad de los que estamos empeñados en erradicar para siempre de nuestra sociedad a los que buscan corromperla, a quién atente contra los sagrados intereses y derechos fundamentales del pueblo, quienes pretendan envenenarla con sus prácticas criminales”.

Ante eso dijo que se ha buscado el afianzamiento, la modernización de las instituciones de justicia y sus operadores, para realizar una lucha tesonera contra los criminales, sea quién sea y esté donde esté.

Reiteró que nadie está por encima de la ley, perseguir y derrotar el crimen organizado es una muestra de voluntad política de nuestra generación y el fortalecimiento institucional.

Hernández afirmó su compromiso a la reconstrucción y fortalecimiento de las instituciones hondureñas y su lucha por concentrar todos los esfuerzos de transformación del país en materia social, política, económica y cultural, dentro de un marco institucional sólido, sostenible y transparente.

Hernández aseguró que el fortalecimiento de las instituciones se expresa también en el ordenamiento de las cuentas públicas; poner en orden la casa, es muestra también del crecimiento de la economía.

También se muestra en el crecimiento sin precedentes de una construcción de infraestructura que ya se refleja en puertos, aeropuertos, pequeños aeropuertos, grandes autopistas, carreteras, corredores.

Además, se demuestra en una transformación para expandir, masificar el crédito en condiciones especiales para que nuestra gente, que ha estado al margen del avance, tenga la oportunidad de crecer económica y socialmente, señaló el mandatario.

“Este esfuerzo que se muestra en voluntad política y el esfuerzo institucional le ha significado a Honduras un fuerte reconocimiento internacional”.

“Ustedes lo han visto cuando los bancos internacionales, las instituciones multilaterales de financiamiento, las principales calificadoras de riesgo internacionales y además de otros países o conglomerados como la Unión Europea y, en el último caso, el informe del Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, han sido claros y contundentes en reconocer el esfuerzo y los avances sin precedentes de Honduras”.

“Quiero decirles: no es momento de escepticismo, no es momento de dudas, ni pretextos, solo la voluntad firme, las instituciones, pueden asegurar la continuidad del proceso de transformación que Honduras ya comenzó”.

No bajaremos los brazos, no retrocederemos ni un milímetro, no admitiremos distracciones, no aceptaremos retrocesos, ni permitiremos que se nos desvíe del camino bueno; no hay amenazas que valgan cuando la patria está de por medio.

Los que deseamos que Honduras avance, que estoy convencido es la mayoría del pueblo hondureño, tenemos que prevalecer y todos sin distinción, gobierno, institutos, partidos políticos, miembros de sociedad civil, debemos de asegurarnos que así suceda.

Debemos recordar que en una democracia la responsabilidad de garantizar la salud, el fortalecimiento y la continuidad de las instituciones es una tarea de todos y cada uno de los ciudadanos.

Todos tenemos que cumplir con la parte que nos toca. Este domingo, entonces, todos debemos de ir a votar por Honduras, por nuestros hijos y por los hijos de nuestros hijos, por el fortalecimiento de nuestras instituciones, por el futuro de nuestra patria.

Compatriota elija a conciencia a quién quiere ver al frente de Honduras, al frente de sus instituciones. A quien usted quiera, pero no deje que otros elijan por usted. Este es el compromiso que todos necesitamos asumir por Honduras.